_ID | Tipo de medio | Region | pais | Titulo de la noticia | Fecha de subida | Fecha de publicacion | Sentimiento | Valorización | tipo_moneda | Audiencia | resumen_de_noticia | Programa de tv | e_mail | Programa de prensa | Nombre del medio radio | Programa de radio | Nombre del medio tv | Nombre del medio prensa | Nombre del medio digital | Nombre del medio digital | Link a la plataforma | Material anexo | Link a la noticia | ID Noticia | numero_para_grafico | Duracion o Pagina | Código intereses | Numero de TIER | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
_ID | Tipo de medio | Region | pais | Titulo de la noticia | Fecha de subida | Fecha de publicacion | Sentimiento | Valorización | tipo_moneda | Audiencia | resumen_de_noticia | Interes | Programa de tv | e_mail | Programa de prensa | Nombre del medio radio | Programa de radio | Nombre del medio tv | Nombre del medio prensa | Nombre del medio digital | Nombre del medio digital | Link a la plataforma | Material anexo | Link a la noticia | ID Noticia | numero_para_grafico | Duracion o Pagina | Código intereses | Numero de TIER |
93 | digital | Digital | MediaTek Mobile Latam Congress 2021 inicia hoy | 3600-08-17 04:28 PM | neutro | 473400 | 11400 | Entre el 10 y 11 de agosto, se celebrará la primera versión del MediaTek Mobile Latam Congress 2021, el evento que reunirá en un mismo espacio a las marcas de comunicación móvil más importantes de Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y Guatemala. Durante las dos jornadas, líderes de la industria y del sector gubernamental harán parte de una atractiva agenda temática en la que se estarán discutiendo las tendencias y retos de la región por desarrollar entornos tecnológicos y de innovación para la comunicación y la conectividad. En el primer día de evento se ha programado el Panel 5G una apuesta de los países en América Latina, en el que funcionarios del sector gubernamental estarán compartiendo su visión frente a la integración de nuevas tecnologías como factor que está transformando las telecomunicaciones en la región. De esta conversación harán parte Walid David Jalil Nasser, Viceministro de Conectividad del MinTIC; Fabio Faria, Ministro de Comunicaciones de Brasil y Javier Juarez Mojica, Comisionado de la IFT México. Para el segundo día, se ha programado una conversación en torno a la realidad de la región frente al desarrollo de la redes 5G y los retos de su implementación. En el panel Telecomunicaciones: Transformando a América Latina, participarán: Ana Valero Hueta, directora de Política Regulatoria de Telefónica Hispanoamérica; Carlos Zenteno, Presidente Claro Colombia y Marcelo Cataldo, Presidente de Tigo Colombia estarán desarrollando una conversación sobre que deben asumir los diferentes países para establecer entornos de comunicación óptimos que garanticen una conectividad y comunicación eficiente y de calidad. En la agenda del evento también se destaca la participación de los líderes de las principales marcas de telefonía móvil en el mundo donde hablarán de sus más recientes equipos, apuestas en los mercados de América Latina y su apuesta en 5G. Dentro del grupo de voceros se destacan: Ashen Zhang, Latam Regional Retail Lead de Xiaomi; Diego Altuzar, VP & Country Manager de vivo México; Martin Errante, Product Marketing Operations Director LATAM en Motorola; Marcelo Sato, General Manager de Realme en Brasil y Tina Lu, Principal Analyst de Counterpoint Research. El evento espera congregar más de mil asistentes y estará dividido en dos sesiones, en espacios de ocho horas que cumplirán una agenda de discusiones, presentaciones, exhibición, contenido y más. Para conocer la agenda actualizada, y toda la información del encuentro está disponible en www.mediatekmobilelatamcongress.com. “Es claro que el 5G será un factor fundamental que fomentará la innovación y un elemento que propiciará la generación de empleos. Un factor que en el mediano plazo ayudará a consolidar una economía más estable y que le permitirá al país consolidar en la región su liderazgo en el desarrollo de ecosistemas empresariales tecnológicos”, comentó Hugo Simg, Director de Ventas y Desarrollo de Negocios MediaTek LatAm. Este evento es organizado por MediaTek, empresa líder del mercado en el desarrollo de innovadores sistemas en chip (SoC) para dispositivos móviles, entretenimiento en el hogar, conectividad y productos IoT. El acceso al evento es gratuito para quienes se registren a través del sitio |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | https://www.mastekhw.com/ | 2834 | 1 | 3.156 | 3 | |||||||||||||||
94 | digital | Digital | Xiaomi Mi Mix4: cámara bajo la pantalla y la mayor potencia de Android | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 11267705 | 25145 | Xiaomi está pasando por uno de los mejores momentos de su historia. El fabricante chino ha aprovechado el vacío de poder que dejó Huawei y hoy es una de las marcas líderes de celulares en el mundo. Parte de su estrategia ha estado en apostar por los topes de gama que, usualmente, eran propiedad de otros fabricantes como Samsung o Apple. Su nueva apuesta es el Xiaomi Mi Mix4 que, después de filtrado y anunciado, ha confirmado la mayoría de detalles que ya conocíamos con el principal atractivo del Mi Mix4 está en su cámara selfie.
El fabricante chino ha descartado las muescas o las cámaras pop up y ahora ha integrado el lente debajo de la pantalla del Xiaomi Mi Mix4. ¿Cómo se logra esto? La tecnología utilizada es bastante sencilla: separando los píxeles en el espacio en donde se encuentra el lente selfie. Te puede interesar: Xiaomi ahora es la marca No 1 de celulares en Colombia En temas de diseño, Xiaomi le ha apostado a una pantalla casi sin bordes, de nuevo, teniendo en cuenta las limitaciones de integrar la cámara debajo de la pantalla. También cuenta con Corning Gorilla Glass 7 Victus. En términos de potencia tenemos un procesador Snapdragon 888+, que es la última generación de SoC. En términos de almacenamiento el equipo vendrá con diferentes versiones, con RAM base de 8GB hasta los 12GB y almacenamiento de 256GB. El equipo viene en tres configuraciones de colores: blanco, negro y azul.
En términos de independencia el equipo viene con una batería de 4.500mAh con carga rápida de 120W y carga inalámbrica de 50W. Como siempre Xiaomi se quiere destacar sus baterías antes que nada y asegura que el equipo puede cargar de 0 a 80% en 10 minutos. Durante la presentación Xiaomi no confirmó una fecha de salida para Latinoamérica, de manera que no tenemos idea de si este celular hará su aparición en algún momento por nuestras costas. |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | 2836 | 1 | 2.215 | 1 | ||||||||||||||||
95 | digital | Digital | Xiaomi Sound: un minialtavoz con sonido envolvente y que permite crear un singular hilo musical en casa | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 265200 | 51120 | El fabricante ha añadido a su catálogo un pequeño altavoz que ha llamado Xiaomi Sound que tiene soporte de sonido Hi-Res Audio y que cuenta además con la inclusión de la tecnología AudioEFX de Harman que permite ajustar el rendimiento acústico del altavoz con gran precisión. Además este nuevo dispositivo destaca por su sonido envolvente de 360 grados y por la posibilidad de hacer que hasta 8 de estos altavoces funcionen de forma concurrente y creen una especie de \"hilo musical\" allá donde los instalemos. Así es como gana dinero Xiaomi - te atraen y te atrapan XIAOMI SOUND |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | otro_web | 2844 | 1 | 1.768 | ||||||||||||||||
96 | digital | Digital | Xiaomi Mi Pad 5: de última generación y bastante económica | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 8841206 | 25145 | Fue una mañana de lanzamientos para Xiaomi. Aunque la atención se la llevó el Mi Mix4, con su cámara debajo de la pantalla, también hubo espacio para hablar de las tabletas. Al igual que con el celular de tope de gama, la nueva tableta de Xiaomi ya había sido filtrada con algunos detalles conocidos. Sin embargo, la presentación nos presentó muchos detalles nuevos de la Mi Pad 5. Estamos frente a una tableta con una pantalla de 11 pulgadas con resolución 2.5k (2560 x 1600) LCD a 500 nit. Xiaomi sigue tomando lecciones de Apple e incluye true tone. Con una taza de refresco a 120Hz. También es compatible con un teclado, lo que a estas alturas se considera como un elemento casi obligatorio de las tabletas de última generación. Te puede interesar: Xiaomi Mi Mix4: cámara bajo la pantalla y la mayor potencia de Android De hecho, el precio inicial en China nos despierta ilusión. La versión normal de la Mi Pad 5 tiene un precio inicial de 1999 yenes (que sería 1.2 millones de pesos, al cambio) con la versión Pro teniendo un valor inicial de 2499 yenes (1.5 millones de pesos al cambio). Noticia en desarrollo Imágenes: Capturas de pantalla
|
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | enter_co | 2849 | 1 | 1.738 | ||||||||||||||||
97 | digital | Digital | La última locura de Xiaomi es un \"perro robótico\" llamado CyberDog | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 401250 | 51120 | Cuando Xiaomi promete una presentación de tres horas puedes imaginarte cualquier cosas, pero lo que nos ha pillado por sorpresa del todo ha sido el CyberDog. De la mano de su CEO, el fabricante nos ha mostrado un robot autónomo y con cuatro patas al más puro estilo de Spot de Boston Dynamics, aunque sin el brazo accesorio y limitándose a las cuatro patas que tendría un perro real. El inesperado producto se ha anunciado ya con precio de venta para China, por lo que no se trata de un prototipo como podría haber parecido. CyberDog ha salido a escena tras haber visto el Xiaomi MIX 4, los Mi Pad 5 y 5 Pro, el Xiaomi Sound y nuevos televisores OLED, y como colofón se ha despedido con lo que nos temíamos algunos: una pirueta. El robot tiene un servo desarrollado por Xiaomi que tiene una rotación máxima de 220 vueltas por segundo y un torque máximo de 32 N·m. Según han mostrado, tiene un peso total de 3 kilogramos (que es mucho menos de lo que parece, al tener un tamaño aparente de un perro mediano) y es capaz de desplazarse a una velocidad de 3,2 m/s, unos 11,52 km/h. A nivel interno, sabemos que el cerebro de CyberDog es el Jenson Xavier NX de NVIDIA, un ordenador muy compacto que no renuncia a la potencia hasta 21 TOPS de computación acelerada. También dispone de un módulo de profundidad de Intel que, según han comentado, permite a CyberDog esquivar objetos y desplazarse con un margen de error de un centímetro. A falta de confirmar más especificaciones, podemos intuir que lo que sería la \"cara\" de CyberDog dispone de sensores y cámaras que le permiten desplazarse junto con este módulo y quizás servir de cámara para la familia. De hecho, dispone de un SSD interno de 128 GB, un almacenamiento considerable. EN XATAKA Porque sí, CyberDog tiene precio de venta y es de 9.999 yuanes, unos 1.288 euros al cambio. Estaremos pendientes de si llega a venderse de manera internacional, sobre todo también por si puede llegar a pasar por nuestra mesa de análisis. |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | otro_web | 2851 | 1 | 2.675 | ||||||||||||||||
98 | digital | Digital | Xiaomi Mi Pad 5 y Mi Pad 5 Pro: la firma china vuelve al mercado de las tablets con todo un dardo al iPad Pro | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 684300 | 51120 | Mucho tiempo ha pasado desde que Xiaomi presentase su última tablet, pero hoy esta gama de producto está de vuelta. La compañía china acaba de presentar las Xiaomi Mi Pad 5 y Mi Pad 5 Pro, dos tablets que recuerdan al iPad Pro en materia de diseño y que llegan para competir en un segmento que gran parte de los fabricantes ya han abandonado. El dispositivo monta una pantalla LCD de 11 pulgadas con resolución 2,5K (2.560 x 1.600 pulgadas) y 120 Hz de tasa de refresco, así como varias tecnologías de imagen, a saber HDR10, TrueTone y Dolby Vision. A través de ella interactuaremos con \"MIUI for Pad\", que parece ser su propia interfaz adapta a tablets al más puro estilo iPadOS.
Ficha técnica de las Xiaomi Mi Pad 5 y Mi Pad 5 Pro XIAOMI MI PAD 5 511 gramos 515 gramos 518 gramos (5G) Resolución 2,5K (2.560 x 1.600 píxeles) 10 Bit TrueTone HDR10 275 PPP 120 Hz Dolby Vision Resolución 2,5K (2.560 x 1.600 píxeles) 10 Bit TrueTone HDR10 275 PPP 120 Hz Dolby Vision GPU Adreno 640 GPU Adreno 650 13 MP (WiFi) 5 MP profundidad Carga rápida de 33W Carga rápida de 67W Android 11 Android 11 Bluetooth 5.0 Bluetooth 5.1 5G (opcional) GPS, Glonass, Beidou, QZSS Soporte Pencil 4 x micrófonos Dolby Atmos Soporte Pencil Xiaomi Mi Pad 5. EN XATAKA El procesador es una de las diferencias más claras entre ambos modelos: Snapdragon 860 para la Mi Pad 5 y Snapdragon 870 para la Mi Pad 5 Pro Xiaomi Mi Pad 5 Pro. Terminamos hablando de la cámara, donde también hay diferencias importantes. La Xiaomi Mi Pad 5 Pro monta una doble cámara frontal de 13+5 megapíxeles, si bien es cierto que el modelo compatible con 5G tiene un sensor de 50 megapíxeles. El modelo estándar, sin embargo, monta una sola cámara de 13 megapíxeles. La delantera es de ocho megapíxeles en ambos casos. Versiones y precio de la Xiaomi Mi Pad 5 y Mi Pad 5 Pro Xiaomi Mi Pad 5 (6+128 GB): 1.999 yuanes, 263 euros al cambio. |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | otro_web | 2853 | 1 | 4.562 | ||||||||||||||||
99 | digital | Digital | Xiaomi Mi TV Master OLED 77: una bestia de 77 pulgadas preparada para conquistar a los más gamers | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 679950 | 51120 | Por si fueran pocos los productos Xiaomi que se han presentado hoy (por haber ha habido hasta un perro robótico), la firma china no ha querido dejar pasar la ocasión de lanzar una nueva e impresionante televisión OLED de 77 pulgadas preparada para los más jugones: la Xiaomi Mi TV Master OLED de 77 pulgadas. Como todos los gadgets que hemos visto hoy, la televisión se ha lanzado en China y, por el momento, no hay noticias sobre su llegada a España. En cualquier caso, estaremos pendientes para actualizar en el caso de que sea pertinente. En China su precio es de 19.999 yuanes, que al cambio son aproximadamente 2.632 euros. Dicho lo cual, vamos a conocerla mejor.
EN XATAKA XIAOMI MI TV MASTER OLED 77 Grosor pantalla: 8,2 mm 37 kilos (sin peana) 120 Hz G-SYNC Contraste 1.500.000:1 10 Bits IMAX Enhanched Mali G-52MC2 BT 709: 100% Adobe RGB: 85,5% Izquierdo y derecho: 2x15W Centro: 20W Subwoofer: 20W Harman Kardon Dolby Atmos 1 x eARC2.1 1 x HDMI 2.1 1 AV 1 x ATV/DTMB 1 x óptica 1 x USB 2.0 1 x USB 3.0 1 x Ethernet Bluetooth 5.1 UWB Mando con NFC La MI TV Master OLED es un televisor OLED (tal y como indica su nombre) cuyo panel asciende a nada más y nada menos que 77 pulgadas. Su perfil es muy fino (que no engañen las dimensiones, puesto que incluyen la peana) y, a falta de verla por nosotros mismos, parece que Xiaomi ha conseguido reducir los marcos al mínimo. Xiaomi ha implementando un panel OLED V21 con 8,29 millones de píxeles y resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles). Su tasa de refresco es de 120 Hz (1 ms) y, gracias a la incorporación de un puerto HDMI 2.1, se podrá exprimir con las consolas de nueva generación. En ese sentido, tiene G-Sync y VRR (frecuencia de refresco variable) y tiene el beneplácito de Xbox, tal y como ha anunciado Xiaomi. En cuanto a tecnologías de imagen, la televisión es compatible con Dolby Vision IQ, que ajusta el brillo y la temperatura de color de forma inteligente según la sala en la que esté. También cuenta con AI-SR, que no deja de ser un algoritmo de reescalado a nivel de hardware para mejorar las texturas en los vídeos de menor resolución. En cualquier caso, Xiaomi permitirá al usuario adaptar la tele a sus necesidades y gustos mediante el modo de creación maestra. Este admite DCI-P3, BT.2020, Adobe RGB y BT.709 y permitirá ajustar la gama de colores, el balance de blancos, etc. La idea, claro está, es que podamos usar la tele para otras cosas más allá de jugar y ver películas, como para diseñar conectándole un ordenador. ¿Y qué es una televisión de gama alta sin un buen juego de altavoces? Xiaomi se ha aliado con Harman Kardon para su nuevo modelo y ha implementado un sistema de nueve altavoces con 70W de potencia y Dolby Atmos 3.1. Al menos sobre el papel, la nueva tele de Xiaomi no tiene mala pinta. EN XATAKA Finalmente, como aspectos interesantes a destacar, el control remoto tiene NFC y permite emitir contenido a la tele con solo acercar el móvil al mando. La tele también tiene WiFi 6 y es compatible con UWB (Ultra Wide Band), lo que permite llevar a cabo interacciones desde otros dispositivos de forma rápida y sencilla. Versiones y precio de la Xiaomi Mi TV Master OLED 77 |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | otro_web | 2860 | 1 | 4.533 | ||||||||||||||||
100 | digital | Digital | Cyberdog: el perro robot de Xiaomi que nadie pidió | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 13277070 | 25145 | Aquellos que sintonizaron la presentación de Xiaomi esta mañana esperaban noticias de un nuevo celular y una tableta. Lo que no esperábamos era la presentación de un perro de metal sacado de ‘Robocop’. El Cyberdog es la locura más reciente del fabricante chino, que presentó al perro robot como parte de su nuevo catálogo de productos para 2021.
El Cyberdog es una mascota robótica que puede caminar en cuatro patas y hasta aquí quedan las similitudes con un perro de verdad. La máquina fue construida por el fabricante con la intención de ofrecer una alternativa a las mascotas y, de acuerdo con la presentación, se trata de un producto con código abierto, de manera que los desarrolladores puedan crear aplicaciones pensadas para esta mascota.
El perro de metal cuenta con una versión personalizada del Jetson Xavier NX, de NVIDIA, que se ha ganado la reputación de ser la computadora de inteligencia artificial más pequeña del mundo. El Cyberdog cuenta con sensores en todo su cuerpo que le permiten ‘entender’ su ambiente y es capaz de seguir a su dueño y navegar a través de obstáculos en el suelo. En la presentación no lo vimos correr, pero de acuerdo con la compañía su velocidad máxima es de 12 kilómetros por hora (es decir, que no es muy rápido). Sin embargo, este perro artificial puede hacer trucos como dar la pata o hacer saltos mortales. También puede responder a comandos por voz. Te puede interesar: ¿No quieres salir? Este emprendimiento pasea a tu perro por ti
El Cyberdog es el perro robot que nadie pidió, razón por la que Xiaomi tampoco planea venderlo, al menos no por los canales tradicionales. Para empezar, la compañía solo lanzará 1.000 unidades del robot (anoten el número, para las crónicas de cómo inició la revolución de los autómatas) que serán entregados a “Los fanáticos, ingenieros y entusiastas de la robótica de Xiaomi para explorar conjuntamente la inmensa posibilidad del CyberDog». Xiaomi fue deliberadamente vago al momento de explicar si esta comunidad se expandirá por fuera de China, así que podemos suponer que la respuesta es no, con excepciones contadas. Tampoco es que sea económica esta oportunidad de ser uno de los primeros en criar un Cyberdog. Los interesados tendrán que pagar 9.999 yenes chinos (6.1 millones de pesos, a cambio aproximadamente). Imágenes: Xiaomi |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | enter_co | 2862 | 1 | 2.610 | ||||||||||||||||
101 | digital | Digital | Xiaomi MIX 4: ya es oficial el primer móvil con cámara bajo la pantalla de Xiaomi | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 875400 | 51120 | La serie Mi MIX de Xiaomi no se actualizaba desde 2019, cuando presentaron el Xiaomi Mi MIX 3 y el Mi MIX Alpha, hasta que este año por fin mostraron el Mi MIX Fold. Esta línea suele destinarse a móviles de alta gama, exclusivos y con alguna característica llamativa, y en el caso del nuevo Xiaomi MIX 4lo hace sin ser plegable, pero con la cámara bajo la pantalla. Este móvil es una evolución quizás más directa y natural desde el Mi MIX 3, sin tener un factor forma distinto a lo que vemos en la actualidad y en general y colocándose en características de tú a tú frente al Xiaomi Mi 11 Ultra, el máximo exponente de la marca de este año en su línea de topes de gama. Un móvil con una gran pantalla AMOLED que luce al 100% con unos finos marcos, Corning Gorilla Class Victus y con la cámara bajo la misma. No es plegable, pero mantiene la elegancia de sus antecesores Como hemos dicho, la pantalla se muestra protagonista en un frontal que no se ve interrumpido ni por un agujero ni por unos marcos superior e inferior más engrosados. Esto es gracias a la tecnología que estrenan con este móvil y que ya anticiparon en un estado previo, mostrando en la presentación cómo se logra esconder la cámara bajo la pantalla. La marca de que la zona sobre la cámara frontal tiene una densidad de 400 píxeles por pulfada, lo mismo que vimos en el avance que nos mostró OPPO de su propia tecnología hace unos días. Xiaomi habla de micro-píxeles en forma de diamante, con lo cual se trata de píxeles más pequeños y, según la marca, más brillantes. Todos ellos en una distribución que minimiza la difracción de la luz, algo importante para evitar resultados erróneos en los selfies (habrá que ver qué tal en la práctica). Eso sí, la pantalla del MIX 4 es plana, tratándose de un AMOLED de 6,67 pulgadas que cuenta con un ratio de contraste de 5.000.000:1 y con soporte de HDR10. Tampoco vemos una resolución que esté a la altura de lo que se esperaría de un buque insignia de referencia, con FullHD+ y una densidad de 386 píxeles. Aunque la tasa máxima de refresco es de 120 Hz. Potencia y conectividad a la última Con este chip el MIX 4 cuenta con 5G, soporte para WiFi 6 y además para banda ultraancha, disponiendo de NFC y Bluetooth 5.2. El sonido es estéreo, contando con la colaboración de la marca especializada Harman Kardon. EN XATAKA
Un gran módulo sin pantallas extra, pero con mucho sentido La cámara principal dispone de un sensor de Samsung de 108 megapíxeles con estabilización óptica y una lente con apertura f/1.95, el ultra gran angular dispone de un sensor de 13 megapíxeles con una lente con un campo de visión de 120 grados, y por su parte el teleobjetivo mantiene también un sistema OIS y tiene un sensor de 8 megapíxeles. Con ello, el MIX 4 puede disparar con un zoom óptico de 5x y digital de 50x. La cámara frontal tiene un sensor de 20 megapíxeles y, como hemos explicado antes, viene oculta bajo la pantalla. La marca promete fotos muy definidas, pero habrá que ver si en la práctica mejora lo que vimos en el [ZTE Azon 20 5G]https://www.xataka.com/analisis/zte-axon-20-5g-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones), el único móvil que había salido con esta tecnología al mercado el año pasado y que no lograba convencer. Versiones y precio del Xiaomi MIX 4 El Xiaomi MIX 4 ha sido presentado en un evento destinado a China y por ahora sólo conocemos los precios para dicho mercado: Xiaomi MIX 4, 8 + 128 GB: 4999 yuanes, 657,90 euros al cambio. |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | otro_web | 2864 | 1 | 5.836 | ||||||||||||||||
102 | digital | Digital | MediaTek Mobile Latam Congress 2021, el evento que reunirá en un mismo espacio a las grandes marcas móviles del mundo, autoridades y operadores. | 3600-08-17 04:28 PM | positivo | 473850 | 11400 | Entre el 10 y 11 de agosto, se celebrará la primera versión del Durante las dos jornadas, líderes de la industria y del sector gubernamental harán parte de En el primer día de evento se ha programado el Panel 5G una apuesta de los países en Para el segundo día, se ha programado una conversación en torno a la realidad de la región Dentro del grupo de voceros se destacan: Ashen Zhang, Latam Regional Retail Lead de El evento espera congregar más de mil asistentes y estará dividido en dos sesiones, en Este evento es organizado por MediaTek, empresa líder del mercado en el desarrollo de |
smartprxiaomi@capitalpress.com.co | otro_web | 2867 | 1 | 3.159 |
Volver al encabezado