TOYOTA BZ4X, TODOS LOS DATOS DEL PRIMER SUV ELÉCTRICO DE LA MARCA
Toyota reveló todos los datos técnicos, alcance y el aspecto final de producción que tendrá esta camioneta. Primera de una familia de 100% eléctricos.

 

Toyota ya había mostrado imágenes en fase de prototipo y escasos datos del primer SUV 100% eléctrico de su historia, el BZ4X, y ahora la firma japonesa acaba de revelar toda la información sobre potencia, rangos y capacidades y el aspecto que tendrá esta camioneta, que será la primera de una familia eléctrica denominada BZ y que estará compuesta por siete nuevos miembros.

En primer lugar, está el aspecto final de producción que recibió la nueva Toyota BZ4X y que no se apartó casi nada del que tenía su prototipo. Todas las fotos que acompañan este artículo y las de la galería lo confirman.

Pasando a los datos técnicos más relevantes que también entregó hoy Toyota:

 

Plataforma nueva, desarrollo conjunto

La nueva Toyota BZ4X será una camioneta 100 por ciento eléctrica enmarcada en el renglón de los crossover y tendrá una plataforma e-TNGA que no solo compartirá con los próximos carros eléctricos de la firma, sino que también tendrá una hermana ‘gemela’ en Subaru.

Toyota también confirmó que habrá variantes con tracción 4x2 y 4x4 para la nueva y primera camioneta eléctrica de la marca.

 

Se puso las pilas...

Las baterías de la nueva camioneta serán de iones de litio de 355 voltios con una capacidad de 71,4 kWh que está ubicadoa debajo del piso y tiene control de temperatura para mayor eficiencia.

Esta batería admite una carga de hasta 6,6 kW de Corriente Alterna y una carga de hasta 150 kW de Corriente Continua que es capaz de cargar al 80 por ciento en 30 minutos.

Toyota afirma que la capacidad de la batería seguirá conservando el 90 por ciento de la capacidad original después de 10 años de uso o 240.000 km.

Al mismo tiempo, un "alto grado de seguridad de la celda de la batería" que incluye el monitoreo redundante del voltaje, la corriente y la temperatura de la batería, la eliminación de la contaminación más un refrigerante de alta resistencia, garantizará el "rendimiento protector" en caso de colisión.

 

Potencia y autonomía

En el ciclo WLTP, el rango de autonomía es de aproximadamente 500 km para la variante FWD de la Toyota BZ4X y de 460 km para la variante 4x4 que por todos sus componentes es 85 kilos más pesada.

Habrá dos opciones de potencia para la Toyota BZ4X. La primera será para la camioneta con tracción 4x2 que tendrá un motor ubicado adelante y que entregará una potenciade 201 hp. Esta versión podrá acelerar de 0 a 100 kph en 8.4 segundos.

La camioneta eléctrica con tracción 4x4 tendrá dos motores, uno en cada eje, que le darán una potencia combinada de 215 caballos. Esto le permitirá acelerar de 0 a 100 en 7.7 segundos.

Como hecho notable, esta última variante se convertirá en el primer Toyota en adoptar la tecnología AWD de Subaru con X-Mode y Grip-Control.

 

Manejo todoterreno, comportamiento civilizado

La nueva Toyota BZ4X por su tipología cuenta con un bajo centro de gravedad y una mayor rigidez, lo que le permitió a la marca buscar una experiencia de conducción similar a la de un automóvil, sin perder la capacidad todoterreno. Para este trabajo se ajustó la dirección, el chasis y la suspensión que tiene resortes helicoidales de tipo puntal en la parte delantera y helicoidales de doble horquilla atrás.

 

Dimensiones y capacidad

La Toyota BZ4X mide 4.69 metros de largo, 1.86 de ancho y 1.65 m de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.85 metros, lo que la hace un poco más larga que la RAV4 y con mayor distancia entre ejes.

Esta nueva distancia le permite ofrecer mayor espacio de carga y capacidad para cinco pasajeros que podrán disfrutar de un espacio interior similar al de un sedán del segmento D, es decir, una berlina.

 

Cabina y seguridad de vanguardia

Lo primero que llama la atención en la cabina de la Toyota BZ4X es el tablero que se caracteriza por un panel de instrumentos digital ubicado cerca del parabrisas y una gran pantalla táctil central que incorpora el último sistema de información y entretenimiento de Toyota capaz de actualizaciones de software OTA con navegación en la nube y reconocimiento de voz mejorado. Toyota puso énfasis en la insonorización con cristales especiales y reducción del ruido del viento para un mayor confort de marcha.

También contará con la última generación del Toyota Safety Sense de ADAS, incluidos sistemas como el sistema Toyota Advanced Park. El hardware también se mejora con un rango de detección más amplio mediante el radar de ondas milimétricas y la cámara monocular.

 

Extras…

La primera camioneta eléctrica de Toyota tendrá como opción un techo panorámico solar que genera electricidad para brindar un extra de hasta 1.800 km de recorrido al año para el BZ4X. Este techo también ‘alimentará’ de calor al aire acondicionado, asientos, dirección y todos los demás sistemas de calefacción que use el carro.

Otra característica interesante es la función de fuente de alimentación externa de CC, lo que convierte al automóvil en una fuente de energía para los hogares durante los cortes de energía o para cualquier tipo de electrodoméstico durante las actividades al aire libre.

 

Lanzamiento mundial para 2022

El Toyota BZ4X se lanzará en todo el mundo a mitad del año de 2022, seguido de tres modelos más completamente eléctricos que se mostraron en el video oficial. Para 2025, la familia BZ incluirá siete miembros.

Fecha

octubre 29, 2021

Tipo de medio

digital

Medio

motor.com.co

Programa

Valoración

$ 27,388,408

Audiencia

1,136

Sentimiento

neutro

Numero tier

1

Duración/Pagina

5384