A finales del año pasado, la situación estaba muy complicada para SsangYong, quienes cargan con una deuda de 55 millones de dólares. Mahindra, el fabricante dueño de SsangYong, tras los problemas causados por la pandemia del coronavirus, decidió salvarse solo y no poner ni un solo won más a los coreanos, obligándolos a conseguir comprador o financiamiento. Luego, la marca entró por segunda vez en el proceso de bancarrota y ahí nos quedamos, al menos hasta hoy.
La noticia viene del Nikkei Asia, quienes reportan que SsangYong podría tener un futuro comprador para dentro de poco, el emprendimiento empresarial coreano Edison Motors, quienes fabrican buses eléctricos desde hace seis años y que también desarrollan camiones comerciales. El plan de adquirir a SsangYong está en sintonía con los planes que tiene la marca de comenzar su proceso de electrificación, los cuales se alinean perfectamente con los desarrollos de esta startup. Así SsangYong podría pasar a ser la división de pasajeros del grupo y trabajar el plan de electromovilidad en conjunto.
En ese sentido, las razones por las que Edison Motors les ganó la partida a otros dos postulantes, fue el precio de la oferta, el potencial de recaudación de sus miembros y, por supuesto, su hoja de ruta para los próximos años. Si todo sale bien, la transacción se realizaría a finales de noviembre por una suma cercana a los 260 millones de dólares, con lo que las deudas se pagarían rápidamente y Mahindra podría sacarse a SsangYong de encima.
¿Qué falta por resolver? Como SsangYong está en suspensión de pagos (default), aún necesita la aprobación de la administración judicial para su venta.
¿Será por fin el golpe de suerte que necesita SsangYong? Recordemos algunos puntos clave de todo este embrollo:
Ojalá SsangYong logre la estabilidad económica tan anhelada para seguir en marcha. Habrá que esperar que sucede en las próximas semanas.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina