Uno de los grandes avances de la Conferencia sobre el Cambio Climático, COP26, que se adelanta en Glasgow, Escocia, fue el anuncio por parte de siete marcas de sumarse a un compromiso para vender carros con cero emisiones a partir de 2040.
Las marcas que se comprometieron fueron BYD, Ford, General Motors, Jaguar Land Rover, Mercedes-Benz y Volvo, e incluso, la aplicación Uber se sumó al acuerdo para tener en su flota solo vehículos eléctricos para ese año.
Sin embargo, por fuera de este acuerdo se quedaron grandes empresas como BMW, Honda, Hyundai, Kia, Nissan, Toyota y Volkswagen.
Un portavoz de la industria automotriz aseguró que estos fabricantes no están seguros de unirse al pacto para 2040 pues, aunque ellos ya tienen lista la tecnología eléctrica para sus vehículos, no se está obligando a los países a comprometerse con el establecimiento de la infraestructura de carga necesaria para respaldar dicho cambio.
Por ejemplo, aunque estados como California y Nueva York se adhirieron al compromiso, Estados Unidos no lo hizo como país, al igual que China y otros grandes mercados para el automóvil en el mundo.
Los últimos países en sumarse para que no se vendan más carros con motores de combustión interna fueron Nueva Zelanda y Polonia.
DATO
Toyota fue declarada por InfluenceMap como la tercera organización más obstructiva para aliviar el cambio climático al presionar a los gobiernos para no adelantar las medidas con la velocidad suficiente. Dos de las compañías petroleras más grandes, ExxonMobil y Chevron, estuvieron por delante.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina