Las ventas de autos nuevos en Colombia mantienen un comportamiento positivo y se registraron 22.834 unidades en septiembre de 2021. Esto representa una variación del 23,8% frente al 2020; lo cual permite que el acumulado del año sea de 178.232 unidades, un avance del 50,4% comparado con el año anterior.
Estos resultados positivos se dan gracias a la recuperación gradual que viene experimentando el sector automotor. De acuerdo con ANDEMOS, se destacaron los vehículos de carga de bajo y alto tonelaje; con un crecimiento del 118,1% y 116,1% respectivamente. Sin embargo, la demanda de pick-ups y vehículos comerciales de pasajeros sigue disminuyendo.
Por otra parte, las tecnologías de cero y bajas emisiones presentaron una variación positiva del 129,2% frente al 2020; registrando un total de 1.123 matrículas nuevas. Y los SUV volvieron a ser el segmento de mayor venta del mercado (9.602 unidades); mientras que los taxis también crecieron de forma significativa (45,3%).
Así fueron las ventas en septiembre de 2021
De hecho, esto se reflejó en los resultados de varias marcas. Hyundai volvió a registrar el mayor avance (116,9%); mientras que Mazda, Nissan y Suzuki crecieron por arriba del 90%. Por su parte, Chevrolet sigue afectada por la falta de inventarios y tuvo una gran caída (-64,5%), cediendo varias posiciones en dentro del Top 10 en septiembre.
En el ranking mensual, Renault (4.347) se mantuvo a la cabeza de las ventas de autos nuevos en Colombia durante septiembre de 2021. Muy por detrás, el podio lo conformaron Mazda (2.780) y Nissan (2.359), que recupera esta posición. El Top 5 lo complementa Kia (1.862) y sorpresivamente Suzuki (1.692), gracias a su notable incremento en ventas.
En cuanto al segmento premium, BMW (277) le sacó una leve diferencia a Mercedes-Benz (264) en septiembre de 2021; mientras que Audi (205) completó el podio con un crecimiento cercano al 100%. Volvo y MINI entraron en el Top 5, pero ambas cedieron en participación de mercado; mientras que DS ganó un 900% frente al mismo mes del año anterior.
Se mueven los vehículos de cero y bajas emisiones
Por su parte, Toyota sigue al frente de los autos eléctricos e híbridos. Las cifras de ANDEMOS muestran que la marca japonesa matriculó 217 unidades, seguida de Suzuki, con 193 vehículos. Mercedes-Benz quedó en la tercera casilla con 170 matrículas, mientras que Subaru y Audi completaron el Top 5 de este mes.
Según ANDEMOS, el mes de septiembre cerró con 22.834 autos nuevos matriculados en Colombia y los SUV fueron el segmento de mayor venta.
Las ventas de autos nuevos en Colombia mantienen un comportamiento positivo y se registraron 22.834 unidades en septiembre de 2021. Esto representa una variación del 23,8% frente al 2020; lo cual permite que el acumulado del año sea de 178.232 unidades, un avance del 50,4% comparado con el año anterior.
Estos resultados positivos se dan gracias a la recuperación gradual que viene experimentando el sector automotor. De acuerdo con ANDEMOS, se destacaron los vehículos de carga de bajo y alto tonelaje; con un crecimiento del 118,1% y 116,1% respectivamente. Sin embargo, la demanda de pick-ups y vehículos comerciales de pasajeros sigue disminuyendo.
Por otra parte, las tecnologías de cero y bajas emisiones presentaron una variación positiva del 129,2% frente al 2020; registrando un total de 1.123 matrículas nuevas. Y los SUV volvieron a ser el segmento de mayor venta del mercado (9.602 unidades); mientras que los taxis también crecieron de forma significativa (45,3%).
Así fueron las ventas en septiembre de 2021
De hecho, esto se reflejó en los resultados de varias marcas. Hyundai volvió a registrar el mayor avance (116,9%); mientras que Mazda, Nissan y Suzuki crecieron por arriba del 90%. Por su parte, Chevrolet sigue afectada por la falta de inventarios y tuvo una gran caída (-64,5%), cediendo varias posiciones en dentro del Top 10 en septiembre.
En el ranking mensual, Renault (4.347) se mantuvo a la cabeza de las ventas de autos nuevos en Colombia durante septiembre de 2021. Muy por detrás, el podio lo conformaron Mazda (2.780) y Nissan (2.359), que recupera esta posición. El Top 5 lo complementa Kia (1.862) y sorpresivamente Suzuki (1.692), gracias a su notable incremento en ventas.
En cuanto al segmento premium, BMW (277) le sacó una leve diferencia a Mercedes-Benz (264) en septiembre de 2021; mientras que Audi (205) completó el podio con un crecimiento cercano al 100%. Volvo y MINI entraron en el Top 5, pero ambas cedieron en participación de mercado; mientras que DS ganó un 900% frente al mismo mes del año anterior.
Se mueven los vehículos de cero y bajas emisiones
Por su parte, Toyota sigue al frente de los autos eléctricos e híbridos. Las cifras de ANDEMOS muestran que la marca japonesa matriculó 217 unidades, seguida de Suzuki, con 193 vehículos. Mercedes-Benz quedó en la tercera casilla con 170 matrículas, mientras que Subaru y Audi completaron el Top 5 de este mes.
En cuanto al tipo de tecnologías, los híbridos (sean HEV o MHEV) se llevaron la mayor participación de mercado con 873 unidades matriculadas. Por otro lado, hay que destacar el impresionante progreso de Audi y BYD; mientras que Renault, otrora referente de los autos eléctricos, sale del Top 10.
Con esta curva de crecimiento en las ventas de autos nuevos en Colombia se inicia el cuarto trimestre del año. No cabe la menor duda que iniciativas como la feria MotorFair 2021 tienen una incidencia positiva en los resultados; al tiempo que incrementan la confianza del consumidor en estos tiempos de incertidumbre.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina