Renault quiere convertir a Argentina en un polo exportador de vehículos
El plan estratégico de Renault en Argentina para los próximos años incluye la producción de una nueva plataforma, y la venta del 90% de los modelos de producción nacional.

 

Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina dio a conocer el plan estratégico de la marca para las próximos años, este incluye el desarrollo de una nueva plataforma para exportación y la comercialización del 90% de los modelos de producción nacional.

Dicho esto, el plan de la marca francesa estará dividido en tres etapas. La primera fase denominada ‘resurrección’ consta de dos frentes entre 2020 y 2023, enfocándose en la satisfacción del cliente y la rentabilidad.

Según el medio argentino 16 Valvulas, la marca francesa quiere convertirse en una fábrica de referencia en calidad en el mundo y con competidores en Argentina.

 

Renault en Argentina: objetivos

En la segunda etapa se realizará la renovación de Renault en Argentina, que se dará entre 2023 y 2025. Aquí habrá una división entre Dacia y Renault, donde cada una aportará su propia imagen y servirá a diferentes consumidores. 

Con esto, la marca francesa quiere promover la renovación de sus vehículos. La tercera etapa se llama ‘Evolution 2025’ y se ofrecerán novedosos servicios de movilidad, con el fin de que los modelos incorporen una división enfocada en tecnología.

Cabe resaltar que hasta el momento Renault ha confirmado la arquitectura CMF-B para Brasil, Argentina y otros mercados de América Latina. Sin embargo, la nueva plataforma se empelará en todos sus modelos, permitiéndole reposicionarse como una firma más cara y con vehículos más refinados.

Al parecer, la nueva plataforma dará luz verde a la nueva Duster Oroch, que llegará en 2024. Por otro lado, la marca también busca exportar buena parte de su producción, con el fin de importar otros modelos al mercado argentino como el Kwid producido en Brasil.

Respecto al tema, el máximo responsable de Renault Argentina dijo “va a haber una sustitución de plataformas que va a tener productos derivados, y la plataforma que haya en Argentina y en Brasil va a ser la misma, aunque todavía no puedo develar mucho”.

Fecha

diciembre 6, 2021

Tipo de medio

digital

Medio

Otro

Programa

Elcarrocolombiano.com

Valoración

$ 342,463

Audiencia

796

Sentimiento

neutro

Numero tier

3

Duración/Pagina

2101