Las cualidades de seguridad estructural del Mazda CX-5 volvieron a quedar patentes al divulgarse recientemente en EE. UU. los resultados de las pruebas realizadas por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) a varios crossover y utilitarios que compiten en el mismo segmento del producto japonés.
La institución realizó las pruebas al considerar que recientemente se aumentaron las exigencias y estándares para choques laterales a velocidad mediana, que deben soportar los utilitarios deportivos SUV y crossover nuevos, disponibles para la venta en EE. UU.
Al revelarse los resultados de las pruebas, que se realizaron a una veintena de modelos, se destacó que el único vehículo en recibir la distinción “sobresaliente” otorgada por el IIHS fue el Mazda CX-5.
Los estándares son más exigentes
El estándar técnico usado en las pruebas laterales de choque entre 2011 y 2021 preveía golpear lateralmente a cada vehículo con una barra metálica de 1.650 kilos de peso, a una velocidad de 50 km/h.
Por su parte, el nuevo estándar técnico, vigente a partir de este año y que se empleó en esta ronda evaluativa del IIHS, aumentó el peso de la barra a 2.100 kilos y la velocidad de choque a 60 km/h.
El incremento de los parámetros obedece a que, según transcurrieron los años, el peso promedio de un utilitario deportivo SUV de tamaño compacto aumentó hasta ubicarse en torno a dos toneladas y, sin embargo, el criterio de evaluación permanecía inalterado a pesar del incremento en las magnitudes.
El objetivo del estudio es valorar la postura de los ocupantes de todos los asientos del vehículo luego del impacto.
Así mismo, la prueba también analiza el modo en que se comportan los airbags frontales y los de cortina, así como otros componentes de seguridad. Por su parte, el estudio de los pasajeros incluye evaluar las lesiones físicas que puedan sufrir los ocupantes de todos los asientos a consecuencia del impacto lateral.
Evaluación satisfactoria
Los resultados del estudio los anunció el Presidente del IIHS, David Harley, quien certificó que el CX-5 de Mazda fue el único vehículo que logró la calificación máxima posible.
La distinción tiene un valor agregado y es que voceros de la IIHS destacaron “el alto nivel” que en promedio mostraron los vehículos participantes.
Harley empleó al producto japonés como ejemplo, al decir que “su buena calificación (en la prueba) demuestra que sí es posible consolidar una protección sólida a los pasajeros en una situación severa de choque lateral”.
La totalidad de los resultados del estudio se publican sin establecer juicios de valor, limitándose a ofrecer los resultados numéricos obtenidos por cada vehículo evaluado en la prueba.
Tales resultados son indispensables para obtener la valoración “Top Safety Pick” y “Top Safety Pick Plus”, consideradas obligatorias por las autoridades de tránsito estadounidenses con el fin de conceder la homologación necesaria para vender vehículos en EE. UU.
Pruebas que pueden salvar vidas
En 2011 se realizó un estudio científico que, tras recabar información procedente de numerosas situaciones de colisión a lo largo de diez años, concluyó que conducir un vehículo que obtenga buenas calificaciones en pruebas laterales de choque ofrece 70% más de posibilidades de sobrevivir, frente a un vehículo que obtenga calificaciones bajas.
En igual sentido, voceros de la IIHS añadieron que, solo en 2019, los impactos laterales representaron 23% de las muertes por accidente en vehículos de pasajeros en el mercado más poderoso de Norteamérica.
Vale recordar que las recomendaciones de la IIHS son tomadas muy en cuenta por las autoridades de tránsito (NHTSA), los cuerpos policiales, los organismos de rescate en carretera y los entes gubernamentales estadounidenses que conceden homologaciones técnicas y de seguridad a los fabricantes de autos locales o foráneos.
Finalmente, el Mazda CX-5 es el tercer SUV (detrás de CX-30 y de Renault Duster) con mayor número de matrículas nuevas reportadas ante el Runt en lo corrido del presente año (3.902) en Colombia, de acuerdo con datos consolidados por Fenalco y Andi.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina