Miami — Durante los últimos dos años, Miami ha atraído a capitalistas de riesgo, técnicos e interesados en criptoactivos. Si bien puede parecer que el movimiento comenzó con el famoso tuit del alcalde Francis Suárez, en realidad hay una estrategia clara de otros participantes de la comunidad para atraer a empresas de alto crecimiento y con buen pago a la zona.
La Downtown Development Authority (DDA) de Miami, una agencia de desarrollo económico encargada de traer empresas, personas y visitantes al centro de Miami, creó una campaña “Follow the Sun” (Siga el Sol, en español) en 2020 para atraer más empresas de alto crecimiento para el área, especialmente en los sectores de tecnología y financiero. La campaña, que incluye una subvención de US$150.000, busca empresas dispuestas a mudarse a Miami, con al menos 10 empleados y salarios a partir de US$68.000 por año.
Ya tenemos los números: DDA ha logrado crear 1.858 puestos de trabajo en Miami hasta ahora a través de la campaña.
“Creo que Miami ahora se considera legítimamente un centro tecnológico dinámico”, dijo Philippe Houdard, quien forma parte de la junta de DDA y también es CEO de Pipeline Workspaces, una empresa de coworking con oficinas en Brickell.
Miami siempre ha sido criticada por ser una ciudad cara con bajos salarios, y los que trabajan en DDA y en otros lugares están tratando de cambiar eso.
Además de los salarios más altos, DDA también está interesada en atraer negocios que no fluctúen mucho con el cambio de estaciones, ayudando a la economía local.
“Históricamente, Miami ha tenido una fuerte concentración de su economía en bienes raíces y turismo, pero esto siempre ha traído altas y bajas a la economía. Las finanzas y la tecnología son más estables durante todo el año”, dijo Houdard.
Para la subvención, DDA incluye a Brickell, Downtown, y Edgewater en sus parámetros elegibles.
Llegar a una nueva ciudad puede ser difícil, por lo que, además del dinero, la subvención de DDA incluye un apoyo: alguien a quien se le estará pagando para ayudarte a establecer acá, dijo Houdard.
Okcoin, con sede en San Francisco, recibió la subvención de DDA y decidió abrir una segunda sede en Miami. La compañía, una exchange global de criptomonedas, es el único lugar donde las personas pueden comprar MiamiCoin, la primera moneda de la ciudad a llegar al mercado.
MiamiCoin es un criptoactivo lanzado en agosto de 2021 que, cuando se adquiere o extrae, destina el 30% de sus ganancias a la ciudad. El alcalde Francis Suárez espera que el nuevo proyecto de ley apoye a Miami sin que sus residentes tengan que pagar impuestos (una meta ambiciosa, por decir lo menos). Hasta ahora, el proyecto ha enviado alrededor de US$7.100.000 a Miami, según Washington Post.
Como muchas empresas, Okcoin describe a sí misma como una empresa de teletrabajo, con empleados en San Francisco, Miami, Boston, Seattle, varios países europeos, Japón y Singapur, entre otros.
“Muchos de nosotros nos conocimos en persona por primera vez en la convención Bitcoin 2021 [en Miami], y nos gustó mucho la ciudad y la democratización de los criptoactivos, pues hay muchos inmigrantes en la ciudad con un mayor aprecio por la libertad financiera, especialmente algo que esté libre de inflación y fronteras”, dijo Hong Fang, CEO de Okcoin.
Okcoin comenzó en China en 2013 y se expandió a Estados Unidos en 2017.
Fang afirma que la compañía ha crecido 50 veces en los últimos 12 meses. También dijo que aunque planean contratar entre 10 y 20 personas en los próximos meses, la empresa tiene 100 puestos vacantes, lo que es exactamente el tipo de crecimiento que busca DDA.
Mientras Okcoin cruzó fronteras para establecerse en Miami, otra compañía que recibió la subvención se encuentra a solo unos kilómetros de distancia, en Aventura, a 25 minutos del centro de Miami.
Moscase, actualmente con sede en Aventura, es una empresa que está desarrollando una carcasa para móviles con herramientas de monitoreo de salud.
Con solo cinco empleados al momento de esta publicación, la compañía ha recaudado US$2.700.000 (de una ronda de US$5.000.000) y busca contratar entre 12 y 14 empleados para fines de 2022. Aún sin el producto, Moscase planea hacer la preventa hasta enero de 2022.
Aunque Aventura está cerca de Miami, la ciudad no está en medio del ajetreo. Moscase moverá sus oficinas al centro de Miami.
“Nos encanta trabajar, relajar y disfrutar de la vida en las mismas comunidades. También queremos crecer junto con los desarrollos en el centro de Miami”, dijo el fundador y CEO de Mocase, Akos Balogh.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina