Primer negocio del 2022: Brasileña Votorantim venderá su parte en Paz del Río
Para tal fin, celebró contrato para la enajenación con Trinity Capital y Structure S.A.S banca de inversión para realizar la operación.

 

Bogotá — Acerías Paz del Río anunció hoy que Votorantim, el mayor accionista de la siderúrgica, venderá el 82,42% de su participación que tiene en la compañía.

Para tal fin, celebró contrato para la enajenación con Trinity Capital y Structure S.A.S banca de inversión para realizar la operación.

 
Según informó la empresa, el cierre de la transacción se espera ocurra en el primer trimestre de 2022, y está sujeta a las aprobaciones regulatorias requeridas y a la realización de una oferta pública de adquisición (OPA), después de la cual los compradores quedarían con no menos del 82,42% de las acciones ordinarias y del 100% de las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto de la compañía.

Actualmente presenta una estructura corporativa donde Votorantim S.A., de Brasil, es el accionista mayoritario de la sociedad con una participación del 82,42%, de las acciones ordinarias y el 100% de las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, seguido por el Instituto de Fomento y Desarrollo de Boyacá que tiene el 13,27% de acciones ordinarias, mientras que accionistas minoritarios tienen el 4,31% de las acciones.

Durante el 2020, la mayoría de los accionistas minoritarios no reportaron actividades ejerciendo los derechos relacionados con títulos.

Acerías Paz del Río es la única de las cinco siderúrgicas que operan en Colombia, que están registradas en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).

 
Gracias al lío que hay con los contenedores y la logística del transporte marítimo, uno de los productos que ha visto beneficio es el acero, cuyo precio está en niveles que no se veían hace más de 13 años.

Esto ha implicado que los ojos se hayan vuelto a poner sobre la acería ubicada en Belencito, Boyacá, el epicentro de la “Rebelión de las Ratas”, la novela de Fernando Soto Aparicio.

En el 2020, si bien también se vio afectada su operación por cuenta de la pandemia, Acerías Paz del Río volvió a generar utilidades operativas, a pesar de que el neto aún presentó pérdidas.

Producto de su operación, la compañía tuvo ganancias operativas de $4.651 millones, pero un año antes había perdido en este renglón $21.051 millones. Pero antes el panorama tampoco era mejor, en 2018, por su operación, perdió $25.775 millones, y un año antes la pérdida operativa fue de $18.017 millones. Y antes, en 2016, perdió $93.199 millones. Nos toca remontarnos hasta el 2015 para volver a ver números negros en este aspecto, cuando registró utilidad operativa por $8.611 millones.

 
Sin embargo, no fue suficiente para que en el neto hubiera números positivos. En 2020 la pérdida neta fue de $41.090 millones, pero es considerablemente menor a los $76.899 millones que perdió en el 2019.

De hecho, la facturación de Acerías Paz del Río creció 10,75% y se situó en $968 mil millones, mientras que en 2019 fue de $874 mil millones.

Explicó la empresa que “el incremento de la facturación se generó principalmente por aumentos en la demanda, el precio local del acero, mayores precios internacionales y una reactivación del sector en el segundo semestre del año.

Fecha

noviembre 18, 2021

Tipo de medio

digital

Medio

Otro

Programa

Bloomberglinea.com.co

Valoración

$ 521,111

Audiencia

426

Sentimiento

neutro

Numero tier

3

Duración/Pagina

3197