No se quede en la intención de ahorrar: 5 soluciones para lograrlo en 2022

Llegó diciembre y muchos colombianos están revisando qué tanto cumplieron las metas financieras que se propusieron en la Navidad del 2020. Con gran tristeza, la mayoría se da cuenta, que una vez más, no lo lograron.

Para que en el 2022 cientos de colombianos ahorren algún porcentaje de sus ingresos, expertos de Fincomercio revelan cuáles son los 5 enemigos de las finanzas personales y cuáles los 5 mejores aliados para escribir un 2022 logrando las metas de ahorro propuestas.

“En orden de prevalencia son: ausencia del hábito de ahorro, falta de organización y planeación de los gastos fijos, alta frecuencia de gastos pequeños que parecen inofensivos, tendencia al endeudamiento por compras impulsivas que obliga darle prioridad al pago de las deudas y por último inestabilidad laboral”, explica Mauricio García, director de ahorro e inversión en Fincomercio.

García entrega las siguientes recomendaciones para que el 2022 sea el año en el que los colombianos logren sus metas de ahorro.

  1. Fijar un objetivo concreto: debe ser alcanzable, medible y programable en el tiempo.
  2. Definir un presupuesto real: tenga en cuenta sus ingresos mensuales, reste sus gastos fijos y limite los gastos variables, aquellos que son opcionales.
  3. Establecer un porcentaje para ahorro: Aunque las teorías hablan de diferentes porcentajes el promedio está entre el 10% y 20% de sus ingresos.
  4. Buscar alternativas de inversión: hoy en día existen productos de ahorro programado y CDT, los cuales se pueden abrir con montos muy pequeños y con flexibilidad en tiempos de permanencia.
  5. Crear una mentalidad de ahorro: aprovechar la cantidad de contenido de valor que entregan a través de canales digitales desde expertos en finanzas hasta entrenadores en el manejo de las emociones, para reducir a cero las compras compulsivas que dan placer momentáneo y enfocarse en los planes de ahorro a corto y mediano plazo que entregan satisfacción duradera.

 

¿Para qué ahorran los colombianos, según su perfil?

A nivel general, metas como conseguir la cuota inicial para la compra de vivienda, iniciar emprendimientos, realizar vi aj es o actividades de recreación, comprar carro o moto y empezar estudios universitarios conforman el top 5 de las razones de ahorro de los colombianos,

Sin embargo, según datos de Fincomercio con 64 años de trayectoria, las razones de ahorro cambian según el perfil del colombiano.

 

Los pensionados son el segmento que más ahorra y lo hace para resolver imprevistos familiares, ya que muchos son el único miembro del hogar con ingresos fijos, y también para resolver problemas de salud, y en un menor porcentaje para planes recreativos, Respecto a su opción de inversión favorita son los famosos CDATs.

 

Para el segmento de independientes, los principales motivos de ahorro son hacer crecer sus negocios, sea aumentando el inventario o comprando maquinaria, así como adquirir medios de transporte propio y pagar deudas

Fecha

diciembre 3, 2021

Tipo de medio

prensa

Medio

q_hubo_manizales

Programa

General

Valoración

$ 3,150,000

Audiencia

129,716

Sentimiento

neutro

Numero tier

3

Duración/Pagina

13