Si hablamos de expertos en alumbrados navideños, Boyacá se lleva uno de los primeros lugares. Además de ser uno de los departamentos más bellos de Colombia gracias a sus paisajes naturales, la época decembrina la celebran por lo grande. Para 2021, 79 de los 123 municipios confirmaron que vestirán sus calles con miles de bombillos y pesebres a partir de este 7 de diciembre.
Diners habló con Yesid Hurtado, gerente de la agencia de viajes Awalí Experience, acerca de los 15 municipios imperdibles para ver el alumbrado navideño en Boyacá este 2021. Estos son nuestros recomendados:
1. Duitama
Para hacer la ruta del alumbrado navideño en Boyacá como se debe es imprescindible conocer el Pueblito Boyacense en Duitama, un conjunto residencial que recrea la arquitectura y las plazas centrales de 12 municipios del departamento, como Monguí, Tibasosa, Villa de Leyva, Ráquira y Sáchica. En total se pueden ver siete manzanas, 124 casas y 20 locales comerciales que encienden sus luces para atraer a los turistas.
Distancia desde Bogotá: Tres horas, aproximadamente.
2. Tunja
Actualmente uno de los atractivos turísticos más visitados para el tour de luces es el Puente de Boyacá, uno de los monumentos más iluminados del departamento. El gobernador Ramiro Barragán aseguró que la iluminación navideña estará disponible para todo el público a partir del próximo 7 de diciembre (Día de Velitas).
Distancia desde Bogotá: Dos horas, aproximadamente.
3. Corrales
Corrales es uno de los lugares más visitados tanto por la iluminación y pesebres móviles, como por las festividades que organizan para celebrar la Navidad. De acuerdo con Hurtado es uno de los destinos que no se pueden pasar por alto en el alumbrado navideño en Boyacá.
Además, a 15 minutos de Corrales, vía Nobsa, se iluminará la zona residencial de Belencito, algo que según Diego García, coordinador de proyectos sociales de Acerías Paz del Río, no se hacía hace 10 años. “Son edificaciones del año 1600 que se llenarán de luces para atraer turistas a la feria de emprendimiento y mercados campesinos que se llevará a cabo el 8 de diciembre”, explica.
Distancia desde Bogotá: Tres horas y media, aproximadamente.
4. Nobsa
Nobsa es conocido como el pueblo más ‘enruanado’ de Boyacá. Así que para visitarlo tenga en cuenta que hace frío y debe ir abrigado. Pero más allá de eso, el espíritu navideño se siente en cada rincón. Disfrute de su tradición artesana, sus paisajes verdosos y su deliciosa gastronomía. No se pierda el Festival Folclórico de intercambio con México, que se celebrará el 7 de diciembre.
Distancia desde Bogotá: Tres horas, aproximadamente.
5. Tibasosa
Para Yesid Hurtado, Tibasosa es el municipio más bonito en cuanto a la decoración navideña. “Todos los años hacen montajes diferentes y los pesebres son espectaculares”, asegura. No se puede ir de allá sin probar los dulces tradicionales, pues son muy conocidos por su producción de feijoa y sus postres.
Distancia desde Bogotá: Tres horas, aproximadamente.
6. Monguí
Además de que cada año se destacan por su impresionante iluminación en el parque principal, también son muy conocidos por la fabricación de balones cosidos y neumáticos. Cuando esté allá pregunte también por sus artesanías en madera y visite el tradicional Puente Real de Calicanto, una obra construida en el siglo XVII que refleja la época colonial de Colombia.
Distancia desde Bogotá: Tres horas y cuarenta minutos, aproximadamente.
7. Santa Rosa de Viterbo
El municipio de Santa Rosa de Viterbo es conocido por las historias de Simón Bolívar y su caballo Palomo, pues se dice que este nació allá y llevó al libertador a recorrer importantes trayectos. Así que no solo lo deleitarán las luces y los pesebres, sino que también puede profundizar en la historia patria.
Distancia desde Bogotá: Tres horas aproximadamente.
8. Villa de Leyva
Todo en Villa de Leyva es maravilloso, pero la manera en la que este municipio vive la Navidad se sale de lo común. El mayor atractivo es, sin duda, su show de luces, que en 2021 se llevará a cabo el 7 de diciembre.
Es el lugar perfecto para que encienda sus velitas y faroles en compañía de sus seres queridos y finalice la noche con broche de oro con el espectáculo de juegos pirotécnicos y música.
Distancia desde Bogotá: Tres horas, aproximadamente.
9. Paipa
¿Qué mejor que hacer un recorrido de luces por uno de los monumentos más emblemáticos en la historia de Colombia? Eso es visitar el Pantano de Vargas, que después de no haber podido alumbrar en el 2020 a causa de la pandemia, vuelve recargado para sorprender a todos los visitantes.
Distancia desde Bogotá: Dos horas y cuarenta minutos, aproximadamente.
10. Sogamoso
Luces led, figuras navideñas y pasacalles decorados resaltan los tradicionales caminos de Sogamoso en esta época decembrina. Pero no es todo, en 2021 varios artesanos de Morcá, una vereda de Sogamoso, construyeron un pesebre gigante realizado en su totalidad con materiales reciclados durante 20 días. Un espectáculo artístico titulado Luz de vida que espera recibir a muchos turistas a partir del 7 de diciembre.
Distancia desde Bogotá: Tres horas y media, aproximadamente.
11. Floresta
Floresta fue uno de los pocos municipios que participó en el alumbrado navideño en 2020 y este año promete volver aún más fuerte. La iglesia de la Inmaculada Concepción es uno de sus mayores atractivos en Navidad, pero destacan también las casas estilo colonial que son decoradas con numerosos diseños decembrinos.
Distancia desde Bogotá: Cuatro horas, aproximadamente.
12. Ráquira
Las luces multicolores hacen de Ráquira un destino aún más atractivo para estas fechas. Este municipio tiene una fuerte tradición religiosa y es muy conocido por sus artesanías. Visite el parque principal, el monasterio y el Patio de Brujas.
Distancia desde Bogotá: Tres horas y media, aproximadamente.
13. Belén
Belén es uno de los municipios más reconocidos para recorrer el alumbrado navideño en Boyacá, pues de todas sus calles cuelgan miles de bombillos led que embellecen cada paso. Además, su arquitectura se compara con los paisajes de Suecia, pero de por sí, sus ríos y sus casas son dignas de admirar con luces o sin luces.
Distancia desde Bogotá: Tres horas y cuarenta minutos, aproximadamente.
14. Chiquinquirá
Chiquinquirá es de los municipios más emblemáticos de Boyacá ya que es centro económico y comercial del departamento. Entre sus principales destinos turísticos están la basílica y la imagen de la Virgen María exhibida en su interior, un lugar que en Navidad se vuelve aún más interesante gracias a su creativa iluminación.
Distancia desde Bogotá: Tres horas, aproximadamente.
15. Busbanzá
Yesid Hurtado dice que aunque este es el más pequeño de los municipios de la lista, su alumbrado navideño lo hace muy especial, pues desde lejos se puede ver la decoración de los árboles que resalta el camino para llegar.
Distancia desde Bogotá: Cuatro horas, aproximadamente.
Consejos para viajar a Boyacá en época navideña
A estos destinos puede ir en carro por su cuenta, sin necesidad de un guía turístico, pero si no desea conducir largas horas y prefiere alguien que le cuente todos los detalles sobre el recorrido, una gran opción es escoger un tour.
Yesid Hurtado y su agencia Awalí Experience ofrecen un plan de $110.000, por persona, que incluye transporte, visita a Corrales, Tibasosa, Nobsa, Duitama y puente de Boyacá; costo de ingreso al Pueblito Boyacense, refrigerio, guía profesional, apoyo médico con botiquín de primeros auxilios, tarjeta de asistencia médica y seguro covid.
Con ellos las salidas son los días 11 y 18 de diciembre y el 8 de enero de 2022. El punto de encuentro es en el Centro Comercial Panamá (diagonal 182 # 20-91, Bogotá) a la 1:00 p. m. y el regreso es al siguiente día alrededor de las 6 a. m.
Más información en la página web de la agencia o al número telefónico (+57) 313 3880788.
También puede consultar con Ecoturismo Colombia, que ofrece planes desde $125.000 pesos por persona, o con Stiks Excursiones (desde $119.000 pesos por persona).
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina