Jessenia Meneses, líder del Tour Femenino, y Brayan Molano, primero en la Vuelta del Porvenir
Ambas carreras se realizan paralelamente

 

El calendario del ciclismo colombiano este año está llegando a su fin. Con las carreras del Tour Femenino y de la Vuelta del Porvenir, que se corren simultáneamente y que empezaron el pasado miércoles entre Sopó (Cundinamarca) y Macanal (Boyacá), se va cerrando la temporada nacional.

Ayer, en la segunda etapa de ambas competiciones, que se llevó a cabo entre Las Juntas y Somondoco (municipios de Boyacá) y que estaba destinada a ser una contrarreloj individual, Ana Milena Fagua, del equipo Indeportes Boyacá, se llevó la victoria de la jornada en la carrera más antigua del ciclismo femenino colombiano,  mientras que en la Vuelta del Porvenir el triunfo fue para Brayan Molano, del Team Boyacá Avanza.

Luego de los 16.4 kilómetros de la contrarreloj, Fagua paró el cronómetro en 33 minutos y 24 segundos y le sacó 42 segundos a la segunda del día, que fue Estefanía Herrera (Colombia Tierra de Atletas).

Gracias a su victoria, Ana Milena Fagua se subió a la segunda casilla de la clasificación general, que domina Jesenia Meneses (Colombia Tierra de Atletas), con una diferencia de 28 segundos, gracias a su triunfo en la primera jornada de la competencia y que llegó cuarta en la fracción de ayer, a 1:02 de la ganadora.

Lilibeth Chacón, la ciclista venezolana del Merquimia Team, quien ganó la pasada edición de la Vuelta a Colombia Femenina, también es protagonista en esta competencia, pues lidera la clasificación de la montaña; Katherin Montoya, del Colnago, va de primera en la clasificación por puntos.

Por su parte, Brayan Molano obtuvo un tiem po de 2 8 m inutos y 51 segundos y
superó por 50 segundos a Jáider Muñoz, de Sistecrédito, y por 54 segundos a Diego Pescador, del equipo de Risaralda.

Gracias a su triunfo, Molano también logró subirse a la primera casilla de la clasificación general y es el nuevo líder de la carrera.

“Fue una crono muy exigente, con un recorrido m uy quebrado y una subida al final muy dura, pero gracias a Dios senos dieron las cosas y pudimos celebrar a la llegada. Realmente trabajamos para esto y aquí estamos, la crono se me suele dar bien y el recorrido me favoreció bastante. Cuento con el  mejor equipo, mis compañeros están en m uy buena forma y seguiremos trabajando para que se nos dé el domingo el título”, dijo el pedalista del Team Boyacá Avanza.

Héctor Ferney Molina, pedalista del Indeportes Boyacá Avanza, es el líder de las clasificaciones de la montaña y de los puntos.

Hoy se correrán las terceras etapas del Tour Femenino 2021 y de la Vuelta del Porvenir, entre las regiones de Machetá y Tunja, con un recorrido de 93,3 kilómetros y que tendrá dos embalajes especiales y tres premios de montaña.

El Tour Femenino, que cuenta con 110 pedalistas de 22 equipos, y la Vuelta del Porvenir, integrada por 216 corredores de 39 equipos, terminarán el próximo domingo 7 de noviembre. La cuarta etapa, que se correrá mañana entre Villa de Leyva-Tunja-Paipa-Duitama-Santa Rosa de Viterbo, tendrá un recorrido de 104,3 kilómetros, mientras que la quinta y última jornada será un circuito en las calles de Sogamoso, con un trayecto de 98,8 kilómetros.

Fecha

noviembre 5, 2021

Tipo de medio

prensa

Medio

el_espectador

Programa

Deportes

Valoración

$ 26,653,916

Audiencia

253,867

Sentimiento

neutro

Numero tier

1

Duración/Pagina

21