Así lo expresó la presidenta de la compañía, en entrevista reciente.
Por: Julián Afonso Luis / JAL69 (Twitter)
La CEO de General Motors Company, Mary Barra, se mostró convencida de que la empresa podrá igualar muy pronto los niveles de ventas de autos eléctricos (EV) de su competidor Tesla.
Según informó la directiva a la cadena televisiva CNBC, GM podría igualar los niveles comerciales de EV de Tesla en EE. UU. hacia 2025.
La ejecutiva opina que los clientes de GM “responderán positivamente” ante la inminente avalancha de nuevos EV que llegarán al mercado estadounidense en los próximos meses.
Barra agregó que “nuestros clientes quedan muy impresionados cuando conocen nuestros nuevos EV”. Además, confirmó que “GM presentará nuevos modelos EV y seguiremos trabajando para asegurarnos la participación de mercado número uno en este segmento”.
La CEO de GM recordó que la empresa desarrolla actualmente un ambicioso plan para presentar a nivel mundial una treintena de nuevos modelos entre 2025 y 2027. Todos estos vehículos serán eléctricos.
Barra también reveló que GM se comprometió ante sus accionistas a conseguir el primer lugar en ventas de EV, al presentarles los resultados financieros del segundo trimestre de 2021.
Una posición dominante, pero no tanto
Según consultoras como IHS Markit, la automotriz estadounidense Tesla tenía en 2020 79% del mercado de EV. Esa participación se reducirá en 2021 a niveles del 56%.
Sin embargo, a pesar de que la participación porcentual de Tesla en el mercado de los EV se redujo, su producción aumenta considerablemente, del mismo modo en que se incrementa la oferta de vehículos EV nuevos en Norteamérica.
En la actualidad, los dos EV más vendidos del mercado estadounidense son de Tesla. El sedán compacto Model 3 y el utilitario deportivo compacto Model Y preceden claramente al tercer modelo más vendido, el utilitario eléctrico Chevrolet Bolt, de GM.
Entre los fabricantes locales del sector (GM, Ford y Chrysler-Stellantis) GM es el que hizo el viraje más radical hacia la electrificación.
Mientras otras empresas automotrices experimentan con tecnologías como la hibridación, GM decidió dar un giro rotundo y anunció su voluntad de migrar completamente hacia la producción de vehículos eléctricos.
Se calcula que antes de terminar la presente década, General Motors reconvertirá toda su producción actual a nivel mundial (algo más de tres millones de unidades) a vehículos eléctricos.
El optimismo no es exclusivo de la firma
Las previsiones de Mary Barra y GM son compartidas por varias firmas consultoras, especializadas en el sector automotor estadounidense.
LMC Automotive señaló que GM Company debe superar “muy pronto” a Tesla como “el mayor productor y vendedor de EV en EE. UU.” Esta estimación se basa en la capacidad de producción y ventas de GM, que cuadruplica la de Tesla.
La consultora añadió que los ingresos por concepto de ventas de EV para GM deben multiplicarse por nueve antes de finalizar la década, cuando se termine de implementar el actual plan de desarrollo de nuevos modelos sobre la plataforma EV de tipo GM Ultium.
Los analistas también recuerdan que GM invierte masivamente en su plan de migración al EV. El programa de desarrollo GM-Ultium implica la inversión de 35.000 millones de dólares, con el fin de desarrollar nuevas tecnologías para la electrificación.
El conglomerado norteamericano además se apalanca en el desarrollo de sistemas de conducción autónoma para los vehículos del futuro a inminente plazo. Recientemente, la firma presentó el primer resultado de esos esfuerzos, el sistema GM Ultra Cruise.
Las ganancias también aumentarán
En 2023 se espera que los ingresos por ventas de EV de GM sean de 10.000 millones de dólares. Esa cifra aumentará hasta los 90.000 millones en 2030, cuando el plan masivo de electrificación se complete.
GM presentar los primeros vehículos pertenecientes a su plan masivo de electrificación. El crossover de lujo Cadillac Lyriq es depositario de grandes expectativas por parte de la corporación, que ya cuenta con otro vehículo EV en fase de preproducción; el utilitario estándar GMC Hummer EV, que se presentará al mercado el próximo año.
El plan de electrificación masiva de General Motors debería ayudar a esta multinacional a recuperarse en el ranking mundial de los gigantes del automóvil.
Durante más de ochenta años y hasta hace apenas una década, GM fue el primer fabricante mundial de vehículos. Actualmente los estadounidenses ceden terreno frente a empresas como Toyota, Grupo Volkswagen, la alianza Renault-Nissan, Grupo Hyundai y Grupo Stellantis, cayendo al sexto lugar a nivel global.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina