Euro NCAP entregó los resultados de una nueva ronda de pruebas, en la que cuatro SUV alcanzaron cinco estrellas. Esto demuestra el elevado nivel de seguridad que están alcanzando varios modelos y hay que resaltar que dos de ellos son 100% eléctricos; mientras que los otros dos se ofrecen en versiones híbridas.
El primero de ellos es el Ford Mustang Mach-E, que se destacó por su equipo de seguridad estándar. Incluye una bolsa de aire central, capó desplegable para protección de peatones y una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor. Además, su habitáculo se mantuvo estable durante todas las pruebas.
También se destaca el vistoso Hyundai Ioniq 5, que alcanzó las cinco estrellas en estas pruebas de Euro NCAP. Si bien el nivel de protección estuvo dentro del promedio en su categoría, se destacó en otros aspectos, entre ellos las asistencias a la conducción. Lo mismo sucedió con la Hyundai Tucson.
Por su parte, el Toyota Yaris Cross replicó el éxito logrado por el hatchback y logró las cinco estrellas. Los resultados cobijan tanto a la versión con motor a gasolina, como a la equipada con tren motriz híbrido. Además, el organismo se asoció con ANCAP, pues Australia también es uno de los mercados claves de este SUV.
Finalmente, el Hyundai Bayon solo recibió cuatro estrellas. Euro NCAP detectó que la protección a la altura del pecho y las piernas no es tan buena por culpa de las estructuras del tablero; pero al final, el organismo lo penalizó por la imposibilidad de mitigar las lesiones de ocupante a ocupante en caso de impacto lateral.
Adicionalmente, la Ford Transit y Transit Custom mejoraron su calificación de Euro NCAP a cinco estrellas, tras ajustes hechos por la marca. Mientras que las Volvo XC40 Recharge (100% eléctrico) y VW Tiguan PHEV (Híbrido enchufable) también se benefician de la máxima calificación que ya tenían las versiones de combustión.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina