El Nissan Leaf e+ registró cinco estrellas en las pruebas de Green NCAP
Las pruebas de Green NCAP miden la eficiencia y las emisiones de los autos, en las cuales el Nissan Leaf e+ obtuvo la máxima calificación.

 

Green NCAP evaluó el Nissan Leaf e+ y le otorgó cinco estrellas. Esta iniciativa realiza una serie pruebas que miden la eficiencia energética y el nivel de emisiones de los autos que se venden en el mercado europeo; ya sea impulsados 100% por motores de combustión interna o por otros sistemas.

Tal como la anterior versión anterior del Leaf, la nueva variante e+ del hatchback eléctrico logró la máxima calificación. Esto se debe al buen desempeño que tuvo en los tres aspectos del estudio: nivel de emisión de gases, nivel de eficiencia energética y efecto de gases invernadero.

Eso incluye pruebas en laboratorio (pruebas de frío/calor, funcionamiento de modos de manejo y simulación de manejo); junto con test drives a diversas temperaturas (conducción en carretera bajo circunstancias normales). También se miden las emisiones de CO2 y otros gases, que en este caso fueron nulas.

 

Mayor desempeño y alta eficiencia

Hay que recordar que el Nissan Leaf e+ tiene una batería de mayor capacidad (62 kWh) y un desempeño mejorado (218 hp de potencia y 340 Nm de torque). A su vez, el sistema de recarga es más rápido, la autonomía homologada es de 385 km y conserva la función que permite acelerar o desacelerar con un solo pedal.

Como es de suponer, su puntuación fue perfecta (10/10) en el índice que mide el nivel de emisión de gases y en el efecto que producen sus gases de invernadero. Además, la frenada regenerativa ayuda a mejorar su eficiencia y la función One Pedal hace que no sea necesario recurrir tanto a los frenos convencionales.

Sin embargo, la puntuación en el índice de eficiencia energética quedó en 9,9/10. La razón es que el Leaf e+ no tuvo un rendimiento tan satisfactorio en la prueba de manejo a bajas temperaturas (-7°C); circunstancia en la que el consumo se dispara hasta 32 kWh por cada 100 km y la carga apenas alcanza para 210 km.

Al final, el consumo promedio durante la prueba fue de 22,7 kWh por cada 100 kilómetros; lo cual da para una autonomía de 306 km con una sola carga. Pese a este detalle, el Nissan Leaf e+ iguala a otros modelos impulsados por electricidad y consigue la máxima puntuación en las pruebas de Green NCAP.

Fecha

noviembre 29, 2021

Tipo de medio

digital

Medio

autosdeprimera.com

Programa

Valoración

$ 11,664,491

Audiencia

7,275

Sentimiento

neutro

Numero tier

1

Duración/Pagina

2293