En el marco de la conmemoración de sus 95 años de existencia, la Cámara de Comercio de Pereira entregará hoy sus máximas distinciones a personas, empresas e instituciones que se han destacado por sus meritorios logros en distintos campos de la actividad social y económica. El evento conmemorativo se cumplirá a partir de las 6:00 de la tarde de este miércoles, 17 de noviembre, en el centro de convenciones y exposiciones Expofuturo.
La Medalla al Mérito, en sus dos modalidades, Cívico y Empresarial, es la más alta distinción que tiene la entidad para honrar a las personas naturales o jurídicas que se hayan distinguido por sus servicios a la comunidad. La Medalla al Mérito Cívico se concede a quienes por sus aportes positivos a la sociedad se destacan como ejemplos sociales e incluso próceres de ciudad, en tanto que la Medalla al Mérito Empresarial se concede a aquellas compañías que generan empleo, construyen región e impulsan el progreso en el departamento.
Este año serán otorgadas siete de estas condecoraciones, de la siguiente manera: dos en la categoría al Mérito Cívico, cuatro al Mérito Empresarial y una distinción especial.
Mérito Cívico
Los galardonados este año son:
Alberto Rojas Ríos. Pereirano, magistrado y expresidente de la Corte Constitucional, como reconocimiento a su trayectoria profesional en la que como abogado y Magistrado de la Corte Constitucional ha legado aportes al conocimiento, protección, defensa y respeto de la ley en Colombia.
Roberto Vélez Vallejo. Pereirano, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, como reconocimiento a su trayectoria profesional, quien durante a su labor como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros ha mostrado amplias facultades como economista.
Mérito Empresarial
AVICORVI, antes FANALBE, una empresa pereirana dedicada a la fabricación de productos para avicultura que se ha preocupado por estar a la vanguardia y hacer aportes tecnológicos que han impulsado el sector avícola a nivel local, nacional e internacional.
Club Tatamá de Santuario, Risaralda, una de las primeras empresas registradas en este departamento y que desde su apertura en 1959 se ha distinguido por ser la sede de los eventos culturales, artísticos y sociales más importantes de su municipio.
Transportes Batero de Quinchía, Risaralda, una compañía transportadora registrada en 1965 y cuya razón de ser ha sido la de brindar transporte de calidad y digno a la comunidad de Quinchía Risaralda y sus corregimientos.
Cartama, una empresa paisa dedicada a la exportación de aguacate Hass que llegó a Risaralda en 2014 con la intención de generar empleo e inversión en este departamento con sus cultivos de aguacate Hass en Quinchía y Guática además de su planta de empaque ubicada en Pereira.
Reconocimiento especial
Los miembros de junta de la Cámara de Comercio de Pereira y su presidente ejecutivo
decidieron hacer un reconocimiento especial a Sandra María García Tobón, una destacada funcionaria de la institución que hace parte de ella desde el año 1989 y quien actualmente es asistente de la vicepresidencia de registros, toda una vida de servicio al empresariado risaraldense.
Esta distinción existe desde el año 1977 por decisión de los miembros de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Pereira y posteriormente, en septiembre de 2010, fueron creadas las categorías de Medalla Honor al Mérito Cívico y Medalla Honor al Mérito Empresarial.
Las preseas se han otorgado a personalidades como el desaparecido Alfredo Hoyos Mazuera, fundador de Frisby o empresas como La Viña cuya trayectoria le ha permitido convertirse en un estandarte de la ciudad.
Un poco de historia
La fundación de la Cámara de Comercio de Pereira la decretó el gobierno nacional, a través del Ministerio de Industrias, el 18 de febrero de 1926.
Unos días después el 3 de marzo de 1926, en los Salones del Club Colombia, por
convocatoria directa del señor alcalde, Elías Restrepo, y por insinuación del Presidente y Secretario de la Liga del Comercio, los comerciantes pereiranos agremiados en dicha asociación, se reunieron con el propósito de elegir la Primera Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pereira.
Don Manuel Mejía R., Jesús Cano M., Nepomuceno Vallejo Echeverri, Henrique Drews (así figura en acta), el doctor Mejía Marulanda, Don Ricardo Escobar L., José A. Londoño, Jorge Aristizábal y Alonso Valencia Arboledad, fueron los integrantes de esa primera Junta, Al día siguiente, el 4 de marzo de 1926 se eligió, mediante votación secreta, como lo indica la ley y permanece la costumbre, el Primer Presidente de la Junta de la Cámara de Comercio de Pereira don Nepomuceno Vallejo Echeverri, con un total de 7 votos. La mesa Directiva quedó además conformada por don Jorge Aristizábal, Primer Vicepresidente y don Jesús Cano M, segundo Vicepresidente.
Como conciliadores la Cámara tuvo una de sus primeras actuaciones en el pleito de la
señora doña Camila González viuda de Jaramillo contra el Concejo Municipal de Pereira, donde el Honorable Jesús Cano, miembro de la Junta pidió crear un Tribunal de Arbitramento para dirimir el conflicto ocasionado por las tarifas que la ilustre dama recibía por concepto de facilitar las aguas de su hacienda, las que consideraba muy bajas, para la generación de energía por parte de la Empresa Eléctrica Municipal.
En la historia de la entidad gremial se destaca la figura del abogado Fabio Ama Posada, quien en 1972 fue elegido como primer secretario ejecutivo, cargo que ocupó hasta 1992. Con su llegada, la entidad nuevamente comenzó a recuperar el prestigio de sus orígenes y empieza a notarse el nuevo liderazgo a la Cámara de Comercio de Pereira.
En la actualidad la presidencia ejecutiva es ejercida por Jorge Iván Ramírez Cadavid
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina