Boyacá es uno de los departamentos con mayor compromiso empresarial en la lucha contra el calentamiento global
En Colombia hay 100 empresas que se encuentran trabajando con el Gobierno Nacional, de estas 25 pertenecen al territorio boyacense.

 

Desde su creación en 2019, el mecanismo ha logrado la unión estratégica de 25 empresas de diferentes sectores productivos con sede en Boyacá que han trabajado durante los dos últimos años en fortalecer sus capacidades con el objeto de contribuir con las metas del Gobierno Nacional en la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI).

Para el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, este proyecto es un gran esfuerzo y trabajo de las empresas participantes en cumplir sus metas en la reducción de emisiones, y resaltar los retos para esta Asociación que continuará liderando de la mano de la corporación, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con el propósito de convertir a Boyacá como un departamento pionero en la carbono neutralidad en el país.

El siguiente paso, será que las empresas implementen nuevas acciones que permitan observar realidades y mitigaciones puntales frente a la crisis climática y esa reducción de gases efecto invernadero.

¿Cuáles son las empresas que hacen parte del mecanismo?

Este Mecanismo incentivado por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), con el apoyo de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, logró la adhesión de manera voluntaria de las empresas:

Acerías Paz del Río; Cementos Argos; Holcim Colombia; Bavaria; Gerdau Diaco; Compañía Eléctrica de Sochagota S.A. E.S.P.; Cargando S.A.; Asocoque; C.I. Milpa; Carbones Andinos; Grupo Coquecol; Sanoha: Minería y Medio Ambiente; Metales y Procesos; Ciprodyser; Inversiones Foncarbon; Limar Coal; Francoal; Inversiones Eldorado; Grapas y Puntillas El Caballo; Inversiones Ladrillos Maguncia y JAM International.

Dichas empresas generaron un espacio colaborativo y se han apoyado para conseguir herramientas con el fin de mejorar el desempeño ambiental en materia de emisiones atmosféricas y calidad del aire, y crear una ‘bolsa regional’ para transacciones e intercambio de unidades de carbono.

Fecha

diciembre 8, 2021

Tipo de medio

digital

Medio

Otro

Programa

Elinformantenoticias.com

Valoración

$ 344,908

Audiencia

280

Sentimiento

neutro

Numero tier

1

Duración/Pagina

2116