Voy a hablar a título personal sobre el Concept XM de BMW, puesto que me genera el siguiente interrogante: ¿Por qué BMW querría celebrar los 50 años de su división más deportiva con un SUV?
El proyecto XM hace rato circula en redes sociales y finalmente podemos verle la cara... y vaya qué cara, porque si nos quejábamos de que los "riñones" de los BMW cada día están más grandes, al punto de comenzar a hacer memes con ello, al parecer, estos crecerán monumentalmente. Me gustaría saber cuántos riñones del M1 original caben en esa máscara.
Pero bueno, BMW presentó en el Art Basel 2021 de Miami Beach, la propuesta conceptual del XM, el cual tiene la luz verde para comenzar a fabricarse a finales del 2022 en la planta de Spartanburg, en Estados Unidos, hogar de todos los SUV de la marca alemana, con motivo de la celebración de los 50 años de la letra más rápida del mundo. Aquí vuelvo a mi pregunta original, porque en estos 50 años, M forjó su leyenda a partir de autos deportivos que se convirtieron en el estándar de dinamismo en la industria, en especial el M3. ¿Qué hay de deportivo en un enorme y cuadriforme SUV?
Otra duda: ¿cómo consiguieron el permiso de Citroën para usar el nombre XM?
Para mí, el XM es un futurista sedán, creado por Citroën en los noventa, sucesor del CX y antecesor del Xantia. No conozco otro XM en el mundo, pero BMW decidió que quería usar este nombre, porque X apela a su gama de SUV y M... bueno, M es M.
Según informaciones recogidas por Carscoops, quienes hicieron la pregunta de rigor al equipo de Citroën, BMW llegó a términos muy convenientes con los franceses, en un "intercambio de nomenclaturas". BMW podrá usar el nombre XM en su SUV, porque es un auto muy alejado del XM original, que además es un sedán descontinuado, mientras que Citroën podrá usar el nombre X en una combinación alfanumérica, mientras no siga el formato de los alemanes, como es el caso del Citroën C5 X, muy cercano al nombre X5.
Como también señala el medio, algo que me parece muy lógico, BMW podría darle vuelta el nombre a ‘MX’, pero eso lo tendría enfrentado con Mazda, quienes usan ese nombre para el MX-5, un auto que además está en producción y es deportivo: mejor no meterse en problemas. Además, la familia MX en Mazda tiene otros descendientes, como el MX-3 o el MX-6.
Las marcas suelen ser muy celosas de sus nombres y nomenclaturas.
Diseño experimental
"El BMW Concept XM reimagina el segmento de los autos de altas prestaciones", dice Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH. "Subraya la capacidad de BMW M para romper con lo convencional y superar los límites, con el fin de ofrecer a los seguidores de la marca la experiencia de conducción definitiva. El auto de producción en serie (el primer BMW M puro desde el legendario BMW M1) también muestra cómo abordamos la electrificación en nuestra marca".
BMW trata de hacer las cosas de manera distinta: lograr una nueva identidad, capturar a un nuevo grupo de clientes y reflejar una experiencia diferente de conducción. Pero, si me preguntan, a pesar de que el diseño es muy subjetivo y que soy muy fanático de la ciencia ficción (un mundo donde este auto cabe a la perfección), definitivamente a los alemanes se les salió de las manos, porque, si no fuese por las insignias y la parrilla, este auto no tiene absolutamente nada de BMW.
Aquí no hay líneas curvas, sino que todo el auto parece haberse creado a partir de trapecios y octágonos, con figuras muy geométricas y volúmenes muy poligonales, nada más lejos de las elegantes y proporcionadas figuras de los BMW deportivos de años atrás.
Interior con buenas ideas
En el habitáculo, el tema gusta mucho más, pero, repito, el diseño es subjetivo.
¿Y lo verdaderamente deportivo?
El Concept XM parece un ejercicio de arte moderno más que un SUV deportivo, pero bajo el capó se dice que encontraremos uno de los últimos motores V8 de la marca. Como se trata de un auto híbrido enchufable, este motor se asocia a un motor eléctrico. En conjunto ambos deberían alcanzar 750 hp y 1.000 Nm de torque, además de lograr una autonomía de 80 kilómetros en modo 100% eléctrico. Según indica la marca, este será el BMW de producción más potente jamás fabricado.
Esperaba un supercar o un deportivo ágil y compacto. Probablemente tú también, pero parece que el virus de los SUV tiene por el cuello al equipo de BMW y M. Su rival más directo será el Lamborghini Urus, un SUV que, al menos, parece un Lamborghini.
¿El resto? Habrá que esperar hasta el próximo año y ver también cuánto del XM se plasmará en futuros modelos de la marca.
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina