El primer salón presencial norteamericano después de la crisis del covid-19 fue más bien pobre en lanzamientos importantes de las marcas tradicionales, aunque estuvo plagado de propuestas futuristas de algunas de ellas y de iniciativas personales que están aprovechando el boom ecológico mundial.
La expresión startup (‘iniciativa’, en inglés) fue lugar común al interior de la edición 2021 del Salón del Automóvil de Los Ángeles celebrado entre el 18 y el 29 de noviembre pasados en esa ciudad de Estados Unidos. Fueron numerosas las marcas con menos de 10 años de vida que hicieron presencia en el encuentro para botar corriente sobre la movilidad futura.
La expresión startup (‘iniciativa’, en inglés) fue lugar común al interior de la edición 2021 del Salón del Automóvil de Los Ángeles celebrado entre el 18 y el 29 de noviembre pasados en esa ciudad de Estados Unidos. Fueron numerosas las marcas con menos de 10 años de vida que hicieron presencia en el encuentro para botar corriente sobre la movilidad futura.
El boom de la electrificación llegó al punto en que coincidieron una serie de viejos elevados a nuevos, como el de la iniciativa húngara Composite-Projects, un Shelby Cobra al que le fue removido el motor V8 para instalarle un tren eléctrico y que lleva por nombre C300.
También se vieron el eRoadster, que tomó prestado el armazón del Porsche 356 Speedster por iniciativa de Electra Meccanica, y la pick-up Ford F-100 1978 Eluminator enchufable promovida por su propio sello. ¡Se avecina una nueva tendencia reservada para compradores de billeteras portentosas y que tendrá categoría propia: “restomod”!
A su lado, y como es usual de unos años para acá en este tipo de encuentros, coincidieron una serie de conceptuales que buscan aliviar la vida a bordo y enviar mensajes de solidaridad con el medio ambiente, además de lanzamientos puntuales de supercarros y monstruos con motores de alta cilindrada que aún le mueven la fibra a la gran masa de consumidores estadounidenses.
Pero la presencia masiva de las coreanas Hyundai y Kia, con sendos prototipos de dimensiones muy americanas y diseños muy asiáticos, como el de la Hyundai Seven y un poco más aterrizado en el Kia EV9, fueron las notas más vistosas y anormales en este escenario tan tipificado.
Por supuesto, todas las marcas de alguna manera tenían novedades y propuestas de avanzada, pero esta vez las dos coreanas se llevaron la sintonía.
Aquí, una muestra de lo que se vio.
Chevrolet Corvette Z06
El bólido que ahora calza motor central, un V8 de 5,5 litros de desplazamiento que genera 670 caballos de potencia y gira hasta las 8.600 rpm para alcanzar los 100 kph en apenas 2,6 segundos. Fue armado con una suspensión magnética adaptativa y grandes alerones que proveen una carga aerodinámica óptima.
Porsche Taycan GTS Sport Turismo
Es otra evolución del también eléctrico Taycan que lanzó con éxito la marca en el 2019 y que tiene entre sus hermanos al superbólido Mission R, el cual estuvo presente también en Los Ángeles. Se ubica como ‘auto familiar’ entre el Taycan básico y el Turbo GTS con dos motores eléctricos que producen 590 caballos de potencia. La gran novedad fue el superbólido Mission R eléctrico.
Toyota bZ4X
La sigla bZ (beyond Zero) es la marca de la unidad de vehículos eléctricos de la alianza Toyota-Subaru, a la cual pertenece también el modelo Solterra, que estuvo presente en el encuentro y registramos en estas páginas. Tiene un rango de autonomía de 400 kilómetros e incluye sistemas avanzados de asistencia a la conducción.
Mullen Five
Esta marca es una de las iniciativas o startups que han visto la luz en California en los últimos años. Nació en el 2014 y desde entonces viene desarrollando este crossover, el cual se podrá adquirir en el 2024, previo depósito de 100 dólares. Costará 55.000 dólares y se moverá con un tren eléctrico de 520 kilómetros de rango de autonomía.
Toyota Tundra
Esta pick-up es muy exitosa en el mercado norteamericano, que estaba esperando con ansias su actualización. Reapareció no solo con retoques, sino con nuevos motores, pues dejó de lado el tradicional V8 y lo reemplazó por dos V6 twin-turbo a elección, de 389 y 437 caballos de potencia, este último de hibridación ligera.
Lexus LX 600
Es la cuarta generación de la lujosa SUV del sello prémium de Toyota, cuyo diseño y tren motor se basan en la plataforma TNGA-F de la compañía, con lo cual logró una notable reducción del peso. Equipa un nuevo motor V6 biturbo de 3,5 litros que reemplaza al tradicional V8 5,7 L atmosférico y luce una gigantesca parilla que ya es referente de Lexus.
Subaru Solterra
Es el primer vehículo cien por ciento eléctrico de la marca japonesa, el cual será comercializado como año-modelo 2023 con sistema de impulsión en las cuatro ruedas y una instalación enchufable que promete 215 caballos de potencia, con rango de autonomía de 350 kilómetros. Contará con el tradicional Subaru X-Mode mejorado.
Hyundai Seven Concept
Es la antesala para el lanzamiento del Hyundai Ioniq Seven, cuya mayor fortaleza será su interior con acceso a través de puertas suicidas, materiales reciclables, asientos adaptables a un espacio flexible y un potente sistema de aireación. El techo de cristal es una pantalla personalizable y la planta eléctrica promete un rango de hasta 480 km.
Chevrolet Silverado Z32
A la corriente de pick-ups de alto performance se unió esta masiva camioneta, que camina con una máquina V8 de 6,2 litros, transmisión de 10 velocidades y una suspensión adaptada a usos extremos. Además de su agresiva fisionomía, cuenta con llantas MT de 33 pulgadas y bloqueo de diferencial delantero y trasero.
Fisker Ocean
Este modelo pertenece a la compañía de origen americano fundada por el diseñador Henrik Fisker y adquirida en el 2014, después de su quiebra, por el grupo chino Wanxiang, cuya filial de Chicago es la encargada de fabricarlo. Será comercializado en tres versiones con plantas eléctricas que lo elevan en 3,6 segundos de 0 a 100 kph.
Kia EV9 Concept
Fue armado sobre idéntica plataforma del Hyundai Seven Concept presente aquí y, como aquel, prioriza la vida a bordo con puertas suicidas para el ingreso al habitáculo y una enorme pantalla frontal de 27 pulgadas que registra la información del vehículo y sirve para manipular el centro de entretenimiento.
Jeep Grand Cherokee 4xe
Ya habíamos hablado de los cambios estéticos de la quinta generación de esta SUV, la cual contará también con una versión híbrida enchufable que une un motor de cuatro cilindros con dos plantas eléctricas, que le proporcionan 375 caballos de potencia y 637 Nm de torque, además de las ventajas offroad típicas de su legado.
Porsche 718 Cayman GT4 RS
Debutó en Los Ángeles con motor Bóxer central aspirado de seis cilindros y 493 caballos de potencia unido a una caja automática PDK de siete velocidades, que lo elevan en 3,2 segundos desde la posición 0 hasta los 100 kph. La marca utilizó fibra de carbono y un panorámico trasero de bajo peso que le rebajaron kilos.
Ford F-100 Eluminator
Este modelo de 1978 causó sensación por los dos motores eléctricos que le fueron instalados en los ejes delantero y trasero, de 285 caballos de potencia y 430 Nm de torque, los mismos que equipan el Ford Mach-E GT. La idea de Ford es motivar a los propietarios de pick-ups como esta a reemplazar sus viejos motores.
Bremach 4x4 SUV
Este todoterreno es fabricado por la firma rusa Uaz e importado por la norteamericana Bremach con adaptaciones para circular en ese mercado. Su mayor atributo es el precio, pues se ubica muy por debajo de sus competidores Ford Bronco o Jeep Wrangler. Incluye caja de transferencia de dos velocidades y un modesto motor de 154 caballos.
Biliti Electric Tuk Tuk
Esta compañía es otra de las iniciativas o startups ecológicas que están surgiendo en Estados Unidos, la cual propone convertir los tuk tuk asiáticos en vehículos eléctricos de bajo costo para carga urbana. Biliti Electric los exhibió también con paneles solares y mostró pequeños autos de tres ruedas destinados a la movilidad urbana.
LAS COMPAÑÍAS SPI DE CHINA Y PHOENIX MOTORCARS INC. PRESENTARON LA PICK-UP ELÉCTRICA EFT-1, ARMADA CON UNA COBERTURA SOLAR RETRACTABLEEN EL PLATÓN QUE. SEGÚN SUS VOCEROS, LE AÑADE ENTRE 40 Y 50 KILÓMETROS DE RANGO DE AUTONOMÍA ADICIONAL. ESTÁ EN ETAPA DE PREVENTA PARA ENTREGA EN EL 2025.
807 Caballos de potencia desarrollan los motores V8 supercargados de los Dodge Charger y Challenger SRT Hellcat 2022 presentados en el salón, los cuales podrán ser personalizados en su totalidad desde la fábrica.
EL ’STARTUP’ VIETNAMITA VINFAST PRESENTÓ UNA SUV COMPACTA ELÉCTRICA VF E35 EQUIPADA CON DOS PLANTAS Y UN PAQUETE DE BATERÍAS QUE LOGRAN 500 KILÓMETROS DE AUTONOMÍA. FUE DISEÑADA POR PININFARINA Y SERÁ FABRICADA EN VIETNAM EN SU PRIMERA ETAPA Y EN ESTADOS UNIDOS A MEDIANO PLAZO
Fecha
Tipo de medio
Medio
Programa
Valoración
Audiencia
Sentimiento
Numero tier
Duración/Pagina