Agéndese: destinos de Colombia para disfrutar de los alumbrados navideños

Restan contados días para celebrar la Navidad y despedir el año 2021. Conscientes de ello, varias ciudades de Colombia ya encendieron sus alumbrados con el fin de atraer a propios y visitantes.

Las dificultades de la pandemia impidieron disfrutar a plenitud de las iluminaciones en diciembre de 2020. Sin embargo, este año las autoridades han desplegado estrategias para reactivar la economía y ofrecer sitios hermosamente decorados. A continuación, algunos de los destinos que debería visitar; eso sí, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y cumpliendo su esquema de vacunación.

‘En Navidad Bogotá está mejorando’ es el nombre de la estrategia que desarrollarán las autoridades de la capital colombiana hasta el próximo 10 de enero de 2022.

Además de conciertos, obras de teatro, shows de láser, feria de emprendedores y ciclovía nocturna, la Alcaldía Mayor instaló alumbrado navideño en más de 20 parques metropolitanos. La ruta navideña para este 2021 recorre la mayoría de localidades de Bogotá. Así que se alumbraron lugares emblemáticos como el Parque de Los Novios, el Parque El Tunal, el Parque Villa Mayor, el Parque Timiza y el Parque Ciudad Montes. Bogotá tendrá importantes presentaciones musicales. Este 5 de diciembre se llevará a cabo un concierto en la Plaza de Bolívar, mientras que en la Noche de Velitas se presentarán la Filarmónica de Mujeres, la Filarmónica Juvenil y habrá concierto de fin de año de Jorge Barón.

79 municipios del departamento de Boyacá alumbrarán las noches a partir del próximo 7 de diciembre. Usted podrá recorrer poblaciones de mucha tradición como Ráquira, Corrales, Tibasosa, Paipa, Moniquirá o Nobsa (en donde se arman pesebres de centenares de figuras en movimiento).

También podrá deleitarse con las luces del Puente de Boyacá, el Pantano de Vargas o el Pueblito Boyacense. Villa de Leyva se une a la temporada decembrina. Esta vez no hará su popular Festival de las Luces en la Noche de Velitas, pero sí contará con show de juegos pirotécnicos.

Asimismo, Tunja, la capital del departamento, desarrollará su Aguinaldo Boyacense del 16 al 22 de diciembre, en el que tendrá conciertos de gran formato con artistas como Ñejo, Chocquibtown, Espinoza Paz, Peter Manjarrés, Yeison Jiménez y Grupo Niche.

Barranquilla ‘La Arenosa’ ya encendió su árbol de Navidad, el más grande de toda Colombia, ubicado justo al lado del monumento Ventana al Mundo sobre la vía 40.

La estructura está conformada por 65.000 luces LED en 65 metros de altura, desde donde se proyectan imágenes alusivas a esta época decembrina y al equipo de fútbol Junior.

Otros puntos de Barranquilla tienen más decoraciones coloridas. Por ejemplo, el Parque Metropolitano, Montes, Calancala, Sagrado Corazón y Tívoli.

No podían faltar en la lista los destinos de La Aduana, el Gran Malecón, el Puente Pumarejo y la Intendencia Fluvial que se dotaron de múltiples bombillas y adornos. Otra de las ciudades del caribe colombiano se iluminó desde este 3 de diciembre. Son 2.500 figuras tejidas a mano que se desplegaron en Cartagena y están acompañadas de las bombillas en 47 sitios, entre calles, monumentos y plazas.

La avenida Santander, Pie de La Popa, Parque El Pozón, Parque Caracoles, Bomba El Amparo, Muralla y Torre del Reloj, Plaza de la Aduana, Teatro Heredia, Getsemaní entre otros, contarán con figuras llamativas y árboles.

La capital de Antioquia encendió sus más de 8 millones de bombillas y los 680 kilómetros de manguera LED. Está disponible desde el 3 de diciembre y hasta el 10 de enero. El alumbrado lo planeó la empresa EPM y pretende homenajear a los niños y al personal médico. Se desplegó en sectores como el Edificio Inteligente, en donde hay una fuente con 220 luminarias y 260 chorros de agua, y Parques del Río. Las autoridades estructuraron otros recorridos por Medellín: la avenida La Playa, el Tranvía de Ayacucho, el Parque Norte, la avenida Las Palmas y la carrera 70, las cuales atraerán a cientos de familias.

El alumbrado se prenderá el próximo 7 de diciembre. Se decorarán varios sectores; el principal es el Bulevar del Río que tendrá shows artísticos y tecnológicos, según las autoridades.

Igualmente, se iluminarán la Calle 5 (desde Comfenalco hasta la Biblioteca Departamental), el Parque de la 72 W, el Parque Panamericano y el Parque de la Horqueta.

Y el mes estará amenizado, como no, por la Feria de Cali en su versión 64, que llenará las calles de salsa y alegría entre el 25 y 30 de diciembre. La programación iniciará con el tradicional salsódromo y tendrá los desfiles de autos antiguos y el Cali viejo.

Guayacán Orquesta, el Grupo Niche y otras agrupaciones nacionales e internacionales se presentarán en escenarios. Además, ya se anunció que el reguetonero J Balvin participará en el Súper Mega Concierto del 27 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero.

Así las cosas, ¿cuál destino quiere visitar usted?

Fecha

diciembre 4, 2021

Tipo de medio

digital

Medio

eltiempo.com

Programa

Valoración

$ 791,854

Audiencia

1,470,890

Sentimiento

neutro

Numero tier

1

Duración/Pagina

4858